fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DIARIO EJECUTIVO: Cerveza Modelo, pulque y señales políticas

Por Redacción
27 noviembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
DIARIO EJECUTIVO: Cerveza Modelo, pulque y señales políticas
0
Compartido
91
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Fuentes Vivar

 

Tras escándalos, dimite el director de Baxter

PIB, Green, Periodistas, Media Luna, Canamex

  • Este lunes Enrique Peña Nieto; el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad y la plana mayor de Grupo Modelo (ahora de Anheuser-Busch InBev) anunciarán una inversión de 14 mil millones de pesos para que la cervecera construya una planta en Apan, Hidalgo.

    El anuncio, desde luego, se presenta en un momento interesante, por lo que tiene muchas aristas desde el punto de vista económico, pero también desde el punto de vista político, pues seguramente muchos podrían interpretarlo como un apoyo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien seguramente no estará en la foto, pero sí dará mucho de qué hablar.

    Desde el punto de vista económico, el anunció tiene muchos aspectos interesantes:

    -Será la segunda mayor planta cervecera del mundo. Fabricará ahí seis mil 700 millones de botellas de cerveza anuales.

-Generará más de 10 mil empleos entre directos e indirectos durante su etapa de construcción. Una vez iniciadas las operaciones creará mil 200 empleos directos y cinco mil indirectos.

-La inversión es casi 50 por ciento superior a la planta de Modelo en Yucatán, que produce 5.4 millones de cervezas diarias.

-Probablemente tenga que cerrar en un futuro (no muy lejano) la planta de la ciudad de México, en donde se construirían miles de departamentos en la zona llamada Nuevo Polanco.

-Algunos consideran que la inversión es una especie de recompensa, luego de que nunca se construyó la planta petroquímica de Tula, en esa entidad,

-Desde el punto de vista filosófico-económico, el hecho de que se construya en Apan, da lugar a tesis de que la cerveza acabó con la industria pulquera, pues ese municipio hidalguense fue emblemático en la producción de pulque.

-La zona en donde estará colinda con las fábricas de malta más grandes del mundo, ubicadas en Tlaxcala.

-Para el gobierno de Omar Fayad es uno de sus grandes logros, pues los 14 mil millones de pesos, se suman a los 22 convenios de inversión que ha logrado llevar a la entidad y que significan 13 mil 300 millones de pesos.

-Desde Luego que Enrique Peña Nieto y los directivos de Modelo en la ceremonia en Los Pinos hablarán de la confianza que tienen los empresarios en México.

Desde el punto de vista político, el anuncio de hoy se presenta en un momento crucial para las elecciones de 2018.

-Se menciona una megainversión, en uno de los bastiones políticos del PRI, pues Hidalgo –junto con el estado de México, aunque haya dudas de las elecciones mexiquenses del año pasado- es una de las pocas entidades en donde siempre ha gobernado el priismo.

-Es la entidad de origen del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien no ha querido aparecer en la foto prelectoral.

-Este hecho cobra importancia luego del fallido destape de José Antonio Meade por parte de Luis Videgaray (aunque hay quienes aseguran que no fue pre-destape, sino un mensaje muy directo del actual canciller) y de la reacción de Enrique Peña Nieto: El PRI no elige por aplausos.

-Hay que recordar que apenas hace unas semanas, el propio Peña Nieto anunció precisamente en Tula, Hidalgo, el mayor hallazgo petrolero de los últimos 15 años, en Cosamaloapan, Veracruz.

Para los analistas políticos, el anuncio de este lunes será rico para despertar las especulaciones sobre el futuro candidato del PRI a la presidencia de la República, principalmente con una tesis: ¿será Osorio Chong?

¿Imagínense que, durante el proceso electoral la empresa Amazon anunciará que será en Hidalgo la construcción de su segunda planta en importancia mundial, con una inversión de cinco mil millones de dólares?

La Modelo, definitivamente hará un anuncio importante hoy, apuntalará el modelo económico y político. Dice el filósofo del metro parafraseando marcas: la Corona es para quien obtenga la Victoria, según el Modelo Especial.

 

Baxter: muerto el perro ¿se acabó la rabia?

 

En varias ocasiones me he referido en esta columna a hechos de corrupción de la empresa Baxter, tanto en nuestro país como en América Central. Ahora, la farmacéutica transnacional anunció que a partir de enero de 2018, Jaime Alberto Upegui dejará la dirección general del Clúster México y Latinoamérica Norte.

El cúmulo de información sobre los conflictos de esta empresa estadounidense, dirigida a nivel global por Joe Almeida, es para llenar una decena de libros, pues ha enfrentado críticas fundadas por su forma de actuar en China, Estados Unidos, España, Guatemala o México.

Particularmente me he referido en esta columna a una de las mayores ignominias registradas en la historia de los derechos humanos en Guatemala, en donde –con la fuerza que significa- el gobierno de Estados Unidos apoyó a Baxter para que el servicio de diálisis peritoneal del seguro social de ese país le fuera adjudicado. En la licitación perdió ante una empresa mexicana y el caso fue a dar hasta a la Comisión Internacional Contra la Impunidad y la Corrupción en Guatemala (CICIG) y existen varias personas detenidas injustamente en las cárceles del país por una especie de “teatro” montado por Baxter, con el apoyo de la Casa Blanca, en contra de la compañía que ganó el concurso.

Otro de los casos que he denunciado en esta columna –durante la dirigencia de Upegui en la dirección general de la transnacional- fue el del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, también sobre el servicio de diálisis. El hecho fue que el delegado del IMSS en esa entidad, Enrique Dóger Guerrero, lanzó la licitación con cláusulas que excluían a la competencia y “a modo” para que Baxter resultara ganadora, a cambio –posiblemente- de apoyo al delegado del Seguro Social para sus ambiciones políticas de ser candidato a gobernador de la entidad el año entrante. El asunto es investigado por la Secretaría de la Función Pública y por diversas autoridades que vigilan la transparencia.

Ahora, de acuerdo con el comunicado oficial de Baxter, el cambio se debe “al fortalecimiento del equipo directivo de la compañía para México y la región”. El boletín menciona un “Cluster México y Latinoamérica Norte” y anuncia que se crearán “dos Direcciones por Unidad de Negocio para las áreas de Renal y Productos Hospitalarios”.  También menciona que “a partir del anuncio, la compañía comenzó un período de transición reafirmando su compromiso de salvar y mantener vidas, específicamente con pacientes mexicanos, con el apoyo y supervisión de la región Americas”.

Lamentablemente parece ser que este cambio sólo se refiere a personas, pues presumiblemente Baxter continuará operando en México y Centroamérica con toda la prepotencia que le otorga ser una empresa transnacional apoyada por el gobierno de Estados Unidos. Cabe señalar que en años recientes han sido dos directores los que han renunciado a Baxter en esta región.

Incluso, parece ser que Upegui, prefirió abandonar el barco antes que seguir con los malos manejos de la empresa, para dedicarse a operar instituciones financieras. Hay un dicho en México que se utiliza para casos así: “Muerto el perro se acabó la rabia”. Sin embargo, como dice el filósofo del metro: la rabia no solo se transmite por la saliva sino por la corrupción.

 

Tianguis

 

El viernes, el INEGI dio a conocer las cifras definitivas del comportamiento de la economía al cierre del tercer trimestre, con un retroceso mayor al anunciado en la estimación oficial preliminar. El PIB retrocedió 0.3 por ciento y no 0.2 por ciento como se había anticipado. En términos generales, todos los sectores andan mal con respecto al trimestre anterior, aunque analizándose anualmente hay un pírrico avance de 1.6 por ciento… Este fin de semana murió Rosario Green, una de las grandes mujeres de este país. Una dama con una política de mano izquierda que hace añorar los preceptos de la diplomacia mexicana. Fue una de las primeras mujeres que alcanzó una secretaría de Estado y, como canciller, hizo que nuestro país fuera reconocido globalmente. Pocas mujeres como ella alcanzaron el respeto de todos los partidos políticos. ¡Cómo hacen falta en la política mujeres –y políticos en general- como ella!… La Fundación Fernando Mora Gómez hizo un llamado a las autoridades para que permitieran la visita a nuestro país, del 27 de noviembre al 4 de diciembre, de los Relatores de Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas y de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, David Kaye y Edison Lanza.Ellos analizarán la situación del ejercicio de la libertad de Expresión y la actividad Periodística en México. En junio, hubo limitantes para que los relatores pudieran realizar una visita oficial a nuestro país. La Fundación, en ese momento, recomendó que se permitieran la participación de ambos diplomáticos en el análisis para entender lo que sucede con esta amada profesión que es el periodismo y para buscar una solución que garantice en el corto y mediano plazo, el ejerció profesional… Grave lo que sigue sucediendo en la mina Media Luna de Guerrero. A nivel interno, Indalecio Pérez Morones, delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana pidió el retiro de la concesión a la empresa minera Media Luna, subsidiaria de Torex Gold Resources, tras el fallecimiento de dos mineros. Incluso hay empresas que podrían continuar con el trabajo como GoldGorp. A nivel internacional, la principal central del ramo minero y siderúrgico de Canadá, la USW (United Steel Workers), envió una carta a Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores, en la que pide que el asunto sea abordado en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte… La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio a conocer que Canamex Energy Holdings, pagó la penalización por incumplimiento del contrato CNH-R01-L03-A14/2015, conforme a lo previsto en la cláusula 3.4, toda vez que no cubrió el programa mínimo de trabajo. El monto de la pena asciende a un millón 917 mil 500 dólares…  Profuturo, dirigida por Arturo García, abrió una oficina en Saltillo, Coahuila, para aprovechar el potencial económico de la región en materia de Afores. Actualmente, atiende a más de 100 mil clientes en el estado, de los cuales, 36 mil se encuentran en la ciudad de Saltillo. El promedio mensual de visitas a la sucursal de Profuturo pasó de 894 en 2016, a más de mil en 2017… La Asociación Por el México que Deseamos, que encabeza Jaime Valencia, urgió al jefe de gobierno de la ciudad de México,  Miguel Ángel Mancera, a que reabra la calle de Génova, en la Zona Rosa. Pidió que se garantice la seguridad tanto del comercio como de los transeúntes, empleados y empresarios la seguridad, ya que a 67 días de cierre, la pérdida económica supera los 65 millones de pesos y, sumando la temporada decembrina, el daño económico rebasará los 115 millones de pesos al concluir 2018. “La paciencia de empresarios y trabajadores se acabó. Urge una respuesta de Miguel Ángel Mancera, antes de que pida licencia para buscar la candidatura presidencial”, dijo la Asociación.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cerveza ModeloDiario EjecutivopulqueRoberto Fuentes Vivarseñales políticas
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
SENDERO POLÍTICO: Porque estás que te vas, que te vas y te vas….

SENDERO POLÍTICO: Porque estás que te vas, que te vas y te vas….

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Grita México C22

La Liga MX da a conocer el calendario del Torneo Grita México C22

1 año hace
CDMX dará empleos a familiares de víctimas de Línea 12

Fiscalía se encargará de castigar a responsables del colapso en Línea 12: Sheinbaum

2 años hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ese extraño árbol que da moras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel Ávila apunta a periodista ligado al Cártel de Sinaloa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Realizan bloqueos por falta de agua en Cuernavaca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística
Al Momento

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los modelos matemáticos aplicados en la entrega de última milla disminuyen 30% la emisión de CO2 al ambiente. SimpliRoute, startup...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In