fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 9, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DIARIO EJECUTIVO: Aterriza el plan de apoyo a periodistas

Por Redacción FM
8 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Dos de cada tres periodistas en situación de desempleo son mujeres
0
Compartido
100
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Fuentes Vivar
Carta de los huelguistas de UnoMásUno
Cumbre, industria, municipios, ecología, Híjole

 

Este martes se presentaron los detalles del programa de apoyo a periodistas que carecen se prestaciones laborales y se dieron a conocer los nombres de quienes integran el comité para operarlo de manera transparente. Por eso escribo una carta dirigida a ellos:

Enrique Galván Ochoa

Fernanda Tapia

José Reveles

Nancy Flores

Rubén Villalpando

Este martes se dieron a conocer los nombres de ustedes como miembros del comité encargado de definir los criterios para la incorporación al censo para el programa de apoyo que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, destinado a periodistas que carecen de prestaciones.

Creo que cada uno de ustedes sabe del drama que significa para una buena parte del gremio periodístico el no contar con las prestaciones y seguridad correspondientes.

Por eso estoy seguro de que entenderán el caso que expongo más adelante.

La mayoría de ustedes me conoce, luego de una trayectoria de casi 50 años en el periodismo. Incluso con algunos he comentado mi dificultad para obtener una pensión, por estar, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en mi calidad de huelguista de UnoMásUno.

Actualmente colaboro con distintos medios (públicos y privados), pero ninguno de ellos paga las cotizaciones ante el IMSS y, desde luego, en el caso de la huelga tampoco se han actualizado las cotizaciones correspondientes, por lo que se me niega el derecho a una pensión.

Les comento que desde hace más de una década, en foros y pláticas personales expresé abiertamente que la publicidad gubernamental únicamente servía para establecer relaciones de complicidad entre los propietarios de los medios y el gobierno en turno, generando una deformación del periodismo, sin que la derrama permeara a los reporteros de a pie.

Por eso, cuando el seis de abril el presidente López Obrador anunció que “ya tomamos la decisión y el 25 por ciento de todo los recursos destinados a la publicidad del gobierno va a orientarse a que haya seguridad social a los periodistas que no tienen ningún tipo de apoyo, vamos a financiar un programa de seguridad social, vinculado con el IMSS, que va a incluir pensiones y atención médica para el periodista y su familia”, apoyé abiertamente la iniciativa.

Con base en ese anuncio y en los posteriores, vertidos desde Palacio Nacional, el 27 de abril presenté escritos oficiales solicitando que los trabajadores en huelga de UnoMásUno seamos incluidos en este programa de apoyo, para efectos de tener derecho a una pensión digna.

Expuse mi caso personal y colectivo. En dos escritos (firmados por el representante legal) se da a conocer la situación general de los trabajadores en huelga de UnoMásUno: hay muchos compañeros que están en una situación similar a la mía. Pero también existen viudas, cuyos esposos fallecieron durante la huelga y se les ha negado la posibilidad de la pensión que por justicia merecen.

Los textos fueron dirigidos al presidente de la República, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, y se entregaron directamente en la Oficina de Atención dirigida por Leticia Ramírez, con quien he estado en contacto para el seguimiento del caso. Ella,  en su última comunicación, me informó que ya habían sido turnados a quienes corresponde.

Les recuerdo a ustedes, como periodistas, que la de UnoMásUno fue la primera huelga de conciencia, porque además de las violaciones a las condiciones laborales, no estuvimos de acuerdo con ejercer un periodismo de chantaje y corrupción, como el que pretendía imponernos hace 20 años el entonces nuevo propietario del periódico, Naim Libien Kaui.

Tenemos ya dos décadas en huelga (que ganamos en todas las instancias laborales y cuya resolución final no se sabe cuándo ocurrirá), en la que sí hemos contado con la atención médica por parte del IMSS, pero lamentablemente se nos niega el derecho a una pensión porque el instituto nos considera bajo el estatus de “sin derechos”.

Escuché con atención las palabras del coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, en la conferencia donde se dio a conocer su nombramiento honorario y suscribo el diagnóstico que presentó, así como las especificaciones para el programa mencionado.

(Por cierto les comento que el dato utilizado sobre los 41 mil periodistas que hay en el país, fue obtenido y difundido de manera exclusiva por mí, al investigarlo directamente en el INEGI. Específicamente al cierre del año pasado había 41 mil 113 trabajadores que se identificaron como periodistas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.)

Con base en estos antecedentes, expresados de manera sumarísima en los párrafos anteriores, considero que destinar al IMSS parte de este programa de apoyo para que podamos jubilarnos los trabajadores de UnoMásUno y lograr una pensión para las viudas cuyos maridos fallecieron durante la huelga, sería un acto de justicia por parte del Gobierno Federal.

Por eso, escribo esta columna y lo hago de manera pública, porque considero que la transparencia debe ser uno de los requisitos indispensables para que fructifique el programa propuesto por el presidente de la República.

Agradezco su atención

Roberto Fuentes Vivar

Tianguis 

Finalmente este martes inició la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Con la ausencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien explicó su inasistencia por no estar de acuerdo con que se haya discriminado a varios países y sí invitado a personajes que no tienen representación democrática (como Juan Guaidó, de Venezuela). La Cumbre no ha despertado mucho interés en los analistas económicos, pues ni las calificadoras ni las agencias consultoras las toman en cuenta y sí dan seguimiento a graves problemas reales como la inflación global. Incluso la mayor parte de los mexicanos (como lo señala incluso Mitofksy) apoya la decisión del presidente mexicano. Sin embargo, por ejemplo, el sector privado del país (concretamente la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Consejo Coordinador Empresarial) criticaron la ausencia del mandatario mexicano, porque le hubiera permitido una interlocución directa con los jefes de Estado y de gobierno que estarán presentes para consolidar relaciones clave, empezando por nuestros dos principales socios económicos, Estados Unidos y Canadá. Definitivamente la iniciativa privada no entiende que no entiende. Seguramente, la cumbre tendrá pocas o nulas consecuencias y para representar a México estará el canciller Marcelo Ebrard… Por cierto, paralelo a la cumbre se realizan otras reuniones. Por ejemplo, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, estará en Los Ángeles, para seguir posicionando a México como un destino estratégico para las inversiones. Participará en el  Foro de Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cual se discutirán diversos temas como el fortalecimiento de las cadenas regionales de suministro, el comercio sostenible y el cambio climático, así como el comercio y la economía digital. También estará en la Cumbre de Empresarios organizada por la U.S. Chamber of Commerce… En asuntos más internos, unos 20 mil compradores se reunirán en Intermoda, edición 77, en la que participarán 950 marcas nacionales y estarán presentes más de 20 mil compradores nacionales y extranjeros. El evento se realizará durante la Expo Guadalajara del 12 al 15 de Julio de 2022.  En conferencia de prensa, Jorge Castellanos, presidente de Intermoda; Emilio Penhos Mougrabi, presidente de la Cámara Nacional del Vestido; Anna Fusoni, analista de moda, el diseñador Galo Bertín y Elena Hurtado Aviña, directora de Intermoda, expusieron que participarán 600 empresas expositoras originarias de diferentes partes de México y el mundo (Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Panamá, Perú, Turquía y Pakistán)… Claudia Montoya, analista de la división de Investigación de mercados de Newmark, dijo que como resultado del retorno gradual, reapertura de actividades no esenciales y el avance de las campañas de vacunación en México, se observa una mejoría en la afluencia a los centros comerciales, tendencias positivas en la tasa de ocupación, un incremento en las ventas en línea y para este año se prevé la apertura de la mayoría de los centros comerciales que se tenían planeados inaugurar en 2020 y 2021, además de que hay poco más de 1.2 millones de metros cuadrados en construcción y cerca de 1.5 millones de metros cuadrados en proyecto. La especialista explicó que  aunque hay un panorama alentador, los valores de los principales indicadores aún se encuentran por debajo de los alcanzados durante el primer trimestre del 2019, previo a la pandemia, por lo que  no se puede considerar una recuperación total del mercado… El INEGI dio a conocer que el valor del Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera es de 117.6 puntos, al cierre de abril.  Estimó una variación anual del sector manufacturero de 5.6 por ciento… Otro documento del INEGI es la medición laboral de los municipios, en la que se indica que la mayoría no presentó cambios en sus tasas de la población económicamente activa, de población ocupada y de población ocupada informal. Concretamente 33 municipios incrementaron su tasa de población económicamente activa, 956 tuvieron un descenso y mil 469 no presentaron cambios. La tasa de ocupación aumentó en 28 municipios, descendió en 57 y quedó igual en dos mil 373. Por su parte, la ocupación informal aumentó en 87 municipios, bajó en 122 y no registró cambios en dos mil 249… El fin de semana se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente y Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce)  celebró su 20 aniversario con el rescate de 79 mil toneladas de residuos de envases y empaques, y más de 24 millones de personas involucradas. La labor de millones de voluntarios que han participado en sus diferentes programas de acopio y educación ambiental, contribuyó a evitar la emisión de 136 millones de kilogramos de gas efecto invernadero (CO2) a la atmósfera… Por cierto, sobre el tema, el Primer Voluntariado Nacional de Heineken México, informó que dos mil 700 mexicanos asistieron a conmemorar ese día y demostraron su voluntad e interés de brindar un Mundo Mejor, a través de diversas actividades que se realizaron en 18 sedes alrededor del país… Quizá la noticia deportiva más interesante es que Híjole! Tequila logró un acuerdo inédito para patrocinar a Los Broncos de Denver. Se trata de un acuerdo único para una franquicia de la NFL autorizado para el mercado mexicano. Concretamente es un convenio inédito para el futbol americano profesional, por tratarse de un patrocinio en exclusividad por cuatro años con la marca Híjole! Tequila, del conglomerado tapatío Xoy,  que encabeza el empresario Carlos Lazo. El acuerdo multianual marca un precedente único para el futbol americano profesional y la industria tequilera.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: apoyoDiario EjecutivoperiodistasRoberto Fuentes Vivar
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: La increíble colección Boturini

OTRAS INQUISICIONES: La increíble colección Boturini



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

La Revolución traicionada, “yo acuso” de Lev Trotski

Védomosti, Sovreménnik, Kólokol y Pravda

1 año hace
Rosario Robles

FGR quiere a excolegas a cambio de mi libertad: Rosario Robles

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ebrard revoluciona la industria automotriz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Vacunarán a niños y niñas de 9 años en Naucalpan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abre Prepa en Línea-SEP la segunda convocatoria de 2021
Al Momento

Abre Prepa en Línea-SEP nuevo periodo de registro

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

El plazo será del 8 al 19 de agosto. El registro es a través de la página prepaenlinea.sep.gob.mx

Leer más
UNAM regresa a clases presenciales en todos sus planteles
Al Momento

UNAM regresa a clases presenciales

Por Redacción/dsc
8 agosto, 2022
0

La UNAM informó que más de 400 mil alumnos comenzarán sus actividades de manera presencial a partir de este lunes.

Leer más
Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila
Al Momento

Marina usará dron submarino en rescate de 10 mineros en Sabinas, Coahuila

Por Redacción FM
8 agosto, 2022
0

La titular de Protección Civil del Gobierno Federal detalló que en las labores de rescate trabajan 557 elementos

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In