Diabetes mellitus es causa de problemas visuales como retinopatía diabética y cataratas: HLG

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, en muchos casos de diabetes mellitus transcurren entre siete y 14 años desde el inicio de la enfermedad hasta su diagnóstico, el cual frecuentemente ocurre cuando las personas presentan retinopatía o catarata, que son indicadores de detección tardía, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante su participación en la inauguración del 2° Simposio en Salud Visual México–Estados Unidos, López-Gatell Ramírez explicó que, con el liderazgo del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se lleva a cabo una profunda transformación del sistema sanitario, con perspectiva de atención primaria de la salud que implica movilizar y lograr la participación activa de las comunidades.

El objetivo es el correcto y oportuno reconocimiento y tratamiento de enfermedades, entre las que se incluyen diabetes y padecimientos visuales que, de no atenderse o detectarse tardíamente, afectan la calidad de vida, la economía familiar, comunitaria y social, aseveró.

Anunció que el tema central de la agenda de trabajo de 2023 incluye reconfigurar las capacidades de operación del primer nivel de atención y la referencia y contrarreferencia a la especialidad para el acceso oportuno a los servicios de las personas sin seguridad social.

López-Gatell Ramírez explicó que uno de los grandes retos del sistema nacional de salud mexicano es la “enorme carga de enfermedad” que representan las enfermedades crónicas no transmisibles, debido a que evolucionan de forma silenciosa por varios años y a determinantes como la desigualdad social y económica que pueden llevar al diagnóstico tardío y tratamiento insuficiente.

Indicó que otro factor que influye en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles es el de estilos de vida, los cuales tienen determinantes económicos que impulsan modalidades de alimentación y de exposición a tóxicos ambientales.

En ese sentido, precisó que la prevención y la atención de esos padecimientos debe darse desde una perspectiva de salud pública, acompañada de la innovación y capacidades de especialistas clínicos. Asimismo, debe integrar la capacidad de contar con información para generar inteligencia estratégica, táctica y operativa que oriente las políticas y programas.

En la ceremonia, la presidenta de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Silvia Moguel Ancheita, explicó que 80 por ciento de la discapacidad visual es prevenible, ya que, por ejemplo, una de cada cinco niñas y niños enfrenta problemas visuales como el astigmatismo, que se podrían resolver con el uso de lentes.

La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, Stephanie Syptak-Ramnath, dijo que el 2° Simposio en Salud Visual es ejemplo del trabajo conjunto entre ambos países para la solución de los problemas oftalmológicos que enfrenta la población.

Informó que más de mil 200 millones de personas en el mundo padecen problemas visuales que pudieron prevenirse con acceso oportuno a servicios de salud, y resaltó la importancia del uso de la tecnología para preservar su salud visual.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuidado fans de Dua Lipa y Bad Bunny: boletos en redes pueden ser estafa

Kaspersky advierte que el “FOMO” y la reventa de entradas en redes sociales pueden derivar en fraudes de dinero y robo de información personal.

Propone PAN CDMX que construcciones garanticen 70% de sustentabilidad hídrica

En tribuna, el diputado Federico Chávez expuso que en la Ciudad de México se construyen nuevos desarrollos, se conectan a una red hidráulica vieja y sobreexplotada, con riesgos.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea con vuelo directo a Guadalajara

Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano gracias a su amplia conectividad aérea.

¡Tensión con Venezuela! Advierte Donald Trump sobre combate al narcotráfico por tierra

El presidente Donald Trump amenaza con usar tropas por tierra para detener el tráfico de drogas desde Venezuela