Día Mundial de la Hemofilia: Creando conciencia sobre una enfermedad que afecta a miles en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a más de 6 mil personas en México. La hemofilia es un trastorno genético que impacta en la calidad de vida de quien la padece, ya que dificulta la correcta coagulación de la sangre, lo que puede provocar hemorragias internas o externas.

La hemofilia afecta principalmente a los varones, aunque también se presenta en mujeres, y en los casos graves puede ocasionar sangrados prolongados y hemorragias en articulaciones, cerebro, ojos, garganta, riñones. Dado que la enfermedad representa un riesgo para la salud física de los pacientes, también afecta su calidad de vida. Por eso, es fundamental contar con tratamientos adecuados para abordar esta enfermedad.

La atención integral coordinada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud es crucial para satisfacer las diversas necesidades de las personas con hemofilia. Por ello, es importante garantizar el acceso a estos cuidados sin que ello implique la exclusividad de centros de alta especialidad, que a menudo están distantes de los lugares de residencia de los pacientes.

En los últimos años hubo avances significativos en el tratamiento de la hemofilia, con medicamentos que permiten la profilaxis como opción adecuada para pacientes de todas las edades. Hoy, los pacientes en tratamiento tienen una expectativa de vida similar al resto de la población.

“Gracias a los avances en la farmacocinética y la personalización de los tratamientos, se han logrado mejoras significativas en la prevención y control de las hemorragias, mejorando la calidad de vida de los pacientes”, compartió Diego Apreza, subdirector médico de Oncohematología y Hemofilia en Takeda México. “En fechas como ésta, en las que se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, compartir estos avances científicos en el tratamiento de la hemofilia, impulsar el conocimiento sobre las nuevas terapias para su tratamiento y generar conciencia son acciones que tienen gran relevancia.”

Actualmente, a pesar de estos avances, hay barreras que dificultan que los pacientes con hemofilia en México reciban el tratamiento adecuado. La falta de información y de acceso a tratamientos especializados son obstáculos que deben ser abordados por todo el ecosistema de salud.

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, en Takeda refrendamos nuestro compromiso con la comunidad de pacientes y los profesionales de la salud en México, promoviendo la conciencia sobre la hemofilia y la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. A través de la colaboración con organizaciones de pacientes y el apoyo de profesionales de la salud, buscamos redefinir el estándar de atención en la hemofilia en el país. –
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.