¿Día del trabajo o día del trabajo remoto?: Manpower

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A prácticamente cuarenta días de que el gobierno federal hiciera un llamado a empleadores y trabajadores para permanecer en casa como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19, el mundo del trabajo continúa adaptándose a nuevos esquemas que le permitan mantener las operaciones a distancia, de diferentes industrias y sectores económicos.

Es así que el Día del trabajo en esta ocasión se celebrará a partir del home office, que según los especialistas en capital humano, permanecerá como una de las principales alternativas que permitirán el regreso a la vida laboral, una vez que concluya la emergencia sanitaria.

De acuerdo con ManpowerGroup, los empleadores deben migrar hacia el Smart Working, que incorpora a la tecnología para facilitar la conectividad fuera de las oficinas de manera segura y que exige una mejor administración del trabajo a la par de ofrecer flexibilidad a los colaboradores.

“El trabajo remoto es hoy una tendencia necesaria para hacer frente a esta problemática que se vive en México y en otros países, ya que favorece la conservación de empleos y la operación de las empresas en gran parte de los sectores productivos, además de proteger al talento”, aseguró Héctor Márquez Pitol, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

La firma de capital humano aseguró que el 80% de las personas que planea tener un trabajo de la siguiente generación, optará por esquemas como el home office y el trabajo flexible.

¿Qué lecciones nos deja el home office durante esta época?

1. Las empresas se pueden adaptar a nuevas modalidades de trabajo.
2. Los líderes deben aprender a dirigir a los equipos aún estando a distancia, por lo que se requiere una adecuada planeación de objetivos y fechas de entrega.
3. Los trabajadores son capaces de realizar sus labores con éxito y auto asignarse sus jornadas de trabajo para lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional.
4. Las tecnologías son un aliado y no un reemplazo de los trabajadores.
5. Los empleadores no deben temer a la implementación del home office, sino encontrar en él una alternativa frente a las crisis como la que enfrentamos actualmente.

Antes de la emergencia sanitaria, ManpowerGroup ya implementaba el home office entre sus colaboradores, sin embargo, fue hasta este periodo que el 70% de ellos se vio en la necesidad de migrar hacia el trabajo remoto. La firma espera que al regresar a la nueva normalidad cuando cese la pandemia, esta modalidad se incremente hasta el 90% de su plantilla laboral, debido a que aumenta la productividad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa “Mujer Es Aprender” con CENEVAL para que mujeres concluyan el bachillerato

Quintana Roo implementa un plan que permitirá a 2 mil mujeres acreditar el nivel bachillerato a través del programa Mujer Es Aprender

Utopía Meyehualco se convierte en modelo de cuidados para América Latina y el Caribe

Descubre la Utopía Meyehualco en Iztapalapa, un innovador modelo de cuidados en la Ciudad de México. Funcionarios de ONU-Mujeres y CEPAL elogian este espacio transformador que promueve el bienestar social y la inclusión comunitaria para todos.

Día Nacional del Cine Mexicano / Mis 15 mejores películas del Cine Mexicano

Cabe recordar que el Día Nacional del Cine Mexicano, coincide con la primera proyección pública de películas en México, realizada en el Castillo de Chapultepec el 15 de agosto de 1896.

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.