fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 18, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

DÍA DE LAS MICROEMPRESAS Y DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: MiPymes, importantes actores para la generación de empleo

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), en México existen poco más de cuatro millones de MiPymes, destacan las micro que son 97.6% de la totalidad, seguidas con 2% por las pequeñas y las medianas son el 0.4% restante.

Por Redaccion/AMG
27 junio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Economía, Empresas Responsables, Empresas y negocios, Nacional, Principal
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 27 de junio de 2019. (Almomento Mx) De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las micro, pequeñas y medianas empresas, también conocidas como MiPymes, tienden a emplear una gran proporción de trabajadores, entre ellos, mujeres, jóvenes y personas de hogares desfavorecidos. Por ello, desde 2017, la ONU determinó que el 27 de junio de cada año sea el Día de las Microempresas y de las Pequeñas y Medianas Empresas, como una manera de reflexionar sobre la relevancia de estas unidades económicas.

De acuerdo con los datos del Consejo Internacional para la Pequeña Empresa, este tipo de negocios pertenecen a sectores de la economía tanto formal como informal, y representan más del 90% del total de empresas, generan entre 60% y 70% del empleo y son responsables del 50% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.

GINgroup, empresa mexicana con más de 38 años de experiencia en administración integral de talento humano, bajo la dirección del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, reconoce la relevancia de las MiPymes y llama a fortalecerlas para que se generen más y mejores empleos en el país.

En México, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), existen poco más de cuatro millones de este tipo de negocios, destacan las micro que son 97.6% de la totalidad, seguidas con 2% de las pequeñas, y las medianas son el 0.4% restante. Cabe resaltar que, de acuerdo con esta encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), las micro empresas son aquellas con hasta 10 personas empleadas, las pequeñas con hasta 50 y la medianas las que emplean hasta 250 personas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) difundió recientemente el reporte Perspectivas 2019 sobre Pymes y empresariado, en el que afirma que, como forma predominante de negocio y empleo, las Pymes son actores clave en el desarrollo de un crecimiento inclusivo y sostenible, el aumento de la resiliencia económica y la mejora de la cohesión social.

El documento de la OCDE asegura que las Pymes representan 60% del empleo total de sus países miembros y entre 50% y un 60% del valor añadido; para el caso de México, menciona que emplean a 11.1 millones de personas, lo que significa más de 71% de la totalidad de los empleos.

El informe de la OCDE reconoce que las Pymes han encabezado el crecimiento de empresas en el segmento de los servicios, sobre todo en el comercio minorista, para alcanzar los niveles en muchos países previo a la crisis, pero también afirma que la mayoría de los nuevos empleos han sido en sectores con niveles de productividad por debajo de la media.

Además, las brechas de productividad entre empresas más grandes y más pequeñas se han incrementado, a esto se suma que los mayores empleos de baja productividad han resultado en más fuentes de trabajo poco remunerados, y asegura que las Pymes, incluso las de mayor tamaño, suelen pagar a sus empleados 20% menos que las grandes empresas.

Ante el escenario anterior, la recomendación del organismo internacional con sede en París, Francia, es que la innovación será fundamental para impulsar la productividad y conducir a un aumento salarial. En concreto menciona que “las tecnologías digitales emergentes, como los análisis de grandes datos, la inteligencia artificial y la impresión en 3D, permiten una mayor diferenciación y personalización masiva, con sistemas de cadenas de producción mejor integrados y, en general, con modelos empresariales novedosos, mejorados por la tecnología que aprovechan las distancias y el tiempo más cortos para llegar a los mercados.

“Las MiPymes son empresas que se deben de apoyar en todas las líneas, porque al tratarse de las unidades económicas que son mayoría, miles de empleos dependen de ellas, y es fundamental que se den apoyos para que estén en condiciones de generar los empleos que demanda México, y los que para GINgroup, se tiene claro, deben ser de calidad, ben remunerados y en la formalidad”, manifestó Beyruti Sánchez, Presidente de GINgroup.

Perspectivas 2019 sobre Pymes y empresariado precisa que las Pymes se rezagan en digitalización y cuanto más pequeña sea la empresa menos probabilidades tiene de adoptar prácticas empresariales con tecnología mejorada, además de que son menos proactivas a proteger sus datos y no están del todo bien preparadas para enfrentarse a amenazas de ciberseguridad. Esto las arriesga a convertirse en eslabones débiles en sistemas de infraestructura hiperconectados y complejos.

La OCDE considera que la digitalización es una gran herramienta para las Pymes, ya que apoya la contratación, crea un amplio espectro de servicios financieros innovadores y también les brinda acceso a la capacitación.

Finalmente, al identificar que existe una heterogeneidad de la población de las Pymes, la diversidad de sus ecosistemas de negocios y los desafíos que se prevén están por llegar, demandan una reconsideración fundamental de las políticas sobre Pymes. La OCDE asegura que “el factor clave para el éxito será un enfoque de todo el gobierno, en el que se incluyan acuerdos eficientes de gobernanza a múltiples niveles en todas las escalas: nacional, subnacional, regiones y ciudades, así como una formación internacional entre pares y capacidad para el seguimiento y la evaluación”.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: desarrolloeconomíaempresasMiPymePymes Méxicorecursos humanos

RelacionadoNoticias

Chivalry 2

Recomendado para mayores de edad, Chivalry 2 estará disponible en junio en la Epic Games Store

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

Llega a la Epic Games Store, Chivalry 2, el cual es un juego de modo multijugador de batallas en primera...

Juan Toscano sufre una conmoción

Juan Toscano sufre conmoción tras una caída durante el partido contra los Celtics

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El jugador de baloncesto perteneciente al equipo de los Golden State Warriors,  Juan Toscano sufre una aparatosa...

Here´s To Us, secuela oficial de What If It´s Us

“What If It’s Us” tendrá secuela a cargo de Becky Albertalli y Adam Silvera, titulada “Here’s to Us”

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

¿Y si fuéramos nosotros? ya tiene secuela confirmada titulada "Here´s To Us" (Aquí para nosotros). La noticia fue anunciada por...

Call of Duty: Mobile

Presentado por SONY, vuelve el torneo de Call of Duty: Mobile con fecha para el mes de junio

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

Está de regreso el torneo de Call Of Duty: Mobile 2021, presentado por la desarrolladora de videojuegos SONY, el torneo...

III Reunión Hemisférica de la FAO

Por Estefania Juarez
18 abril, 2021
0

El pasado 15 de abril se llevó a cabo la III Reunión Hemisférica de la Organización de las Naciones Unidas...

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Lanza comunicado la UEFA en contra de equipos que formen parte de la “Superliga Europea”

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

La UEFA Champions league junto a otras instituciones deportivas hacen publico un comunicado donde se advierte que los equipos que...

Siguiente noticia

Protegidos de subdirector de gobierno en Tlalpan amenazan de muerte a comerciantes

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.