Día de Internet Seguro 2025 / 9 reglas de seguridad digital que todos deberían conocer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– El Día de Internet Seguro se celebra cada año el segundo martes de febrero con el propósito de fomentar un entorno digital más seguro y responsable. Desde 2004, esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar buenas prácticas digitales ante el aumento de amenazas cibernéticas en todo el mundo. En México, donde la conectividad es parte fundamental del día a día, proteger la información personal y empresarial deber ser prioridad de todos.

De acuerdo con el informe más reciente de Sophos sobre Adversarios Activos, los ciberdelincuentes están utilizando cada vez más aplicaciones y herramientas legítimas y confiables para sus ataques, con un alarmante incremento del 83% desde 2021. Ante este panorama, Sophos subraya que la seguridad digital no es solo una cuestión de tecnología, sino también de conciencia y buenas prácticas. Por eso, te compartimos nueve medidas preventivas que te ayudarán a estar siempre alerta para proteger tu información.

9 reglas para una navegación segura:
Biometría en lugar de contraseñas: Prioriza el uso de escaneos faciales o huellas digitales, ya que ofrecen mayor seguridad que los códigos de acceso tradicionales.

Autenticación multifactor (MFA): Activa la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas, especialmente en el correo electrónico. Si no puedes usar una app de autenticación, asocia tu número de teléfono.

Cuidado al compartir información: Evita publicar datos personales en redes sociales, como respuestas a encuestas sobre tu primer auto o ciudad de nacimiento, que podrían ser utilizados para suplantarte.

Apps solo de tiendas oficiales: Descarga aplicaciones únicamente de tiendas confiables como Google Play o Apple Store. Si ya no usas una app, elimínala de tu dispositivo.

Correos y mensajes inesperados: Desconfía de correos electrónicos o mensajes de texto inesperados. No abras enlaces ni archivos adjuntos sin verificar su autenticidad.

Cuestiona la urgencia: Los ciberdelincuentes suelen presionar para tomar decisiones rápidas. Confirma cualquier comunicación mediante números de contacto oficiales.

Seguridad de contraseñas: Crea contraseñas únicas y complejas de al menos 16 caracteres. Considera usar un administrador de contraseñas.

Actualizaciones constantes: Mantén tus dispositivos y aplicaciones siempre actualizados. Instala software de seguridad, incluso si usas Mac.

Respalda tu información: Realiza copias de seguridad de tus datos para evitar pérdidas en caso de un ataque.

Estas prácticas ayudan a prevenir riesgos cibernéticos y fomentar un entorno digital más seguro para todos los usuarios. Sophos invita a las personas y organizaciones a celebrar este día con una actitud de protección, proactividad y conciencia digital.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.