fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Día de Acción de Gracias: ¿cuál es su origen y por qué se celebra?

Por Kevin Morales
10 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Principal, Vida y Estilo
0
Día de acción de gracias por qué se celebra
0
Compartido
129
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Día de Acción de Gracias ya está muy acerca. Está festividad es muy famosa en Estados Unidos y es muy sonada en varias partes del mundo, aunque muy poca gente fuera de la Unión Americana conoce qué se celebra en esta fecha, por qué es tan importante para los norteamericanos y cuándo se celebra. Aquí te contamos un poco sobre la historia de origen de esta peculiar tradición.

¿Qué es el Día de Acción de Gracias?

El Día de Acción de Gracias, conocido en Estados Unidos como Thanksgiving Day, es una festividad en el que las familias estadounidenses suelen reunirse para dar gracias por las cosas que han recibido en el año y las personas en su vida, se suele hacer alrededor de una cena bastante abundante en donde el pavo y otras preparaciones típicas del otoño tienden a ser el elemento principal.

Cena típica de Acción de Gracias
Cena típica de Acción de Gracias

¿Cómo surge Acción de Gracias?

Como muchas tradiciones modernas, el Día de Acción de Gracias se celebra basado en una parte de la historia de los Estados Unidos. 

La fiesta se origina de la historia de los primeros peregrinos que llegaron al continente americano en el barco Mayflower. Esta festividad fue celebrada por primera vez en 1621 por los pobladores de la Colonia de Plymouth. Estos colonizadores, que más tarde fueron llamados Peregrinos, salieron de Inglaterra porque deseaban separarse de la Iglesia establecida y adorar a Dios a su propia manera.

Su destino original era la Colonia de Jamestown, Virginia, pero una tormenta los sacó de su ruta y en noviembre de 1620 llegaron al norte de Plymouth, Massachusetts.

El primer invierno fue de grandes penurias para los colonizadores, ya que más de la mitad de la colonia murió de hambre y por enfermedades. Squanto, un indio guerrero, se hizo amigo de ellos, y enseñó a los colonizadores cómo sembrar y cultivar el maíz, y los ayudó a establecer buenas relaciones con las tribus indias vecinas.

En el otoño de 1621, después de una buena cosecha, los Peregrinos invitaron a los indios vecinos para juntos celebrar una fiesta por la buena cosecha y como agradecimiento por haberlos ayudado un año antes.

Este es considerado el primer Día de Acción de Gracias de la historia.

Origen del Día de Acción de Gracias
Origen del Día de Acción de Gracias

Acción de Gracias como día festivo en los Estados Unidos

En 1789, poco después de que las trece colonias se habían unido, el presidente George Washington presentó un Acuerdo al Congreso para celebrar un “día nacional de dar gracias y oración pública”. Se aprobó la resolución y el 26 noviembre de 1789 se celebró el primer Día Nacional de Acción de Gracias.

Durante los siguientes años aún no había una celebración nacional anual de esta festividad. Sin embargo, en 1846, luego de que la escritora Sarah Josepha Hale leyera sobre el banquete de los colonizadores y los nativos de 1621, lanzó una campaña para hacer del Día de Acción de Gracias una fiesta nacional.

Sarah Josepha Hale. Impulsora del Día de Acción de Gracias
Sarah Josepha Hale. Impulsora del Día de Acción de Gracias

El 3 de octubre de 1863 el presidente Abraham Lincoln expidió la primera proclamación del Día de Acción de Gracias. De esta manera Lincoln proclamó el cuarto jueves de noviembre de cada año como el Día de Acción de Gracias.

Aunque la proclamación se hizo durante la Guerra de Secesión y pudo haber sido un fracaso entre los rebeldes sureños, pronto se convirtió en una de las fiestas por excelencia compartidas por todos los norteamericanos.

Fue hasta 1941 cuando fue declarado oficialmente un día festivo por el Congreso de los Estados Unidos.

Las tradiciones del Thanksgiving Day actualmente

Actualmente, el Día de Acción de Gracias se celebra con una representativa cena en la que el pavo figura como el platillo principal y se destacan platillos como el puré de papa o camote, la sopa de elote y el pay de calabaza. 

Asimismo, la NFL, programa y organiza una jornada de fútbol americano durante el Thanksgiving, momento habitual para que la reunión familiar se prolongue mirando largas veladas de partidos. Además de esto, también se transmite el tradicional desfile Macy’s Thanksgiving Day Parade que se lleva a cabo en Nueva York y el cuál da inicio a la temporada navideña.

Desfile de Macy's para celebrar el Thanksgiving Day
Desfile de Macy’s para celebrar el Thanksgiving Day

Los actos de beneficencia también se popularizaron en estas fechas y el Black Friday del día siguiente traspasó fronteras para ofrecer descuentos e inaugurar mundialmente la temporada de compras navideñas.

La esencia de este día ha ido cambiando con el paso de los años y aunque agradecer siempre ha sido el centro de la tradición, recientemente el Thanksgiving Day se ha convertido en un sinónimo de unión familiar y agradecer por todas las cosas buenas que el último año te ha dado.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Día de Acción de GraciasEstados UnidosfestividadesinternacionalThanksgiving Daytradiciones
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO

Claudia Sheinbaum, la mejor opción de Morena para la sucesión 2024; sugieren cifras de Berumen


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

La Navidad ya llegó a la Casa Blanca; Melania Trump recibe el árbol

La Navidad ya llegó a la Casa Blanca; Melania Trump recibe el árbol

3 años hace
EPIGRAMA

EPIGRAMA

5 años hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In