Deuda de Pemex es 107 mmdd, en mi gobierno no ha aumentado: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presumió que en lo que va de su gobierno la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha aumentado en términos reales.

“Pemex tiene una deuda de 107 mil millones de dólares, que por cierto no ha crecido esa deuda en lo que llevamos de gobierno, no hay incremento de deuda en términos reales”, dijo López Obrador.

Ates, López Obrador acusó a sus antecesores Vicente Fox y Felipe Calderón de endeudar a Pemex y usar recursos públicos para financiar ciertos intereses.

“Con Fox y Calderón se recibió dinero por la venta de petróleo, raudales de dinero y todo se fue por el caño por la corrupción, y se usó para financiar el gasto burocrático y condonar impuestos a sus allegados.

Sin embargo, López Obrador afirmó  en la conferencia mañanera del 9 de mayo, que la deuda que tiene Pemex, la cual asciende a 107 mil millones de dólares, es como si fuera una deuda soberana, por lo que el Gobierno Federal la respalda por completo.

“Les aseguro que Pemex se va a fortalecer, además la deuda de Pemex es como si fuese deuda soberana, tiene todo el respaldo del Gobierno Federal”, aseguró en su conferencia mañanera.

López Obrador dijo que la meta de su gobierno en materia de inversión extranjera directa consiste en un incremento del 7 por ciento para este año.

AMLO presumió las cifras dadas a conocer previamente por la Secretaría de Economía:

La inversión extranjera directa aumentó 7%, respecto a los tres primeros meses del año anterior, presumió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La inversión llegó a los 10 mil millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que supuso un aumento de 7 por ciento frente al mismo periodo de 2018.

Hace unos días, el Gobierno Federal dio a conocer un acuerdo con la empresa Iberdrola por 5,000 millones de dólares.

Dijo que tiene cifras diferentes sobre el desempleo en el país y que ahora hay más oportunidades de trabajo.

“Hay más oportunidades de trabajo en la actualidad, no se mide porque no todo lo está registrando el Seguro Social”.

El desempleo aumentó a 3.5% de la población económicamente activa durante el primer trimestre de 2019, según INEGI.

AMLO reviró “por ejemplo, hay 500 mil sembradores que están ya contratados… son 500 mil jóvenes que están en el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y 500 mil sembradores”.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.