Detienen estados distribución de libros de texto de la SEP

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- Hasta el momento, seis estados han decidido frenar la entrega de los liros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que ha generado interrogantes y debates en torno a los motivos y las implicaciones de esta medida.

Los estados que han tomado esta decisión son Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Yucatán, Nuevo León y Aguascalientes. Aunque cada caso presenta matices particulares, existen patrones comunes que han llevado a estas entidades a poner un alto en la distribución de los libros de texto.

Guanajuato: Fue el primer estado en tomar esta medida. La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) presentó un amparo alegando que no se realizó una consulta previa sobre el contenido de los libros. El amparo fue concedido, lo que llevó a que la Secretaría de Educación de Guanajuato no distribuyera los libros y los almacenara en almacenes regionales. Esto afectó a miles de ejemplares que ya habían sido entregados en algunas escuelas.

Jalisco: Siguiendo un camino similar, el gobernador Enrique Alfaro anunció que los libros de texto no se distribuirán en tanto no se resuelvan los procesos legales iniciados por la Unión de Padres de Familia. El gobernador argumentó que el estado tiene autonomía y está dispuesto al diálogo, pero que hasta ahora no ha habido una comunicación efectiva. De no resolverse antes del inicio de clases, se implementará un sistema educativo alternativo llamado Recrea “educar para la vida”.

Chihuahua: La gobernadora María Eugenia Campos Galván también detuvo la distribución de los libros de texto debido al amparo que había paralizado esta acción en otros estados. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió al estado de Chihuahua la suspensión de la distribución de los libros debido a este proceso legal.

Yucatán: Aunque inicialmente se anunció que Yucatán detendría la distribución, finalmente este estado decidió mantener la entrega de los libros. Sin embargo, se llevarán a cabo mesas de trabajo para discutir el contenido de los libros y abordar las preocupaciones planteadas.

Nuevo León: La titular de la Secretaría de Educación de Nuevo León afirmó que, a pesar de la amistad entre el gobernador y el presidente, en el estado no se entregarán los libros de texto. La justificación se basa en que se busca educar en lugar de adoctrinar.

Aguascalientes: El estado más reciente en detener la distribución de libros de texto es Aguascalientes. La gobernadora Tere Jiménez explicó que esta decisión se basa en la espera de pronunciamientos de las autoridades competentes respecto a los juicios de amparo promovidos por ciudadanos y organizaciones no gubernamentales.

La detención de la distribución de los libros de texto ha generado diversas reacciones en la sociedad mexicana. Mientras algunos argumentan que se trata de una medida justificada para garantizar un contenido educativo adecuado, otros ven en esta acción una politización de la educación y un riesgo para el acceso a la educación de calidad.

La situación también ha resaltado la importancia de garantizar la participación de diversos actores en el proceso educativo, incluyendo a padres de familia y maestros, en la toma de decisiones sobre el contenido de los materiales educativos. La discusión en torno a la educación y la distribución de libros de texto continúa y se espera que se logren acuerdos que permitan garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes mexicanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.