Detienen en Chiapas a 26 integrantes del Cártel de Sinaloa; son trasladados a la CDMX

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— La Secretaría de Marina (Semar) trasladó a la Ciudad de México a 26 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa detenidos durante un operativo implementado, el pasado miércoles, en colonias y comunidades del municipio de Tonalá, en la región costa de Chiapas.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), fueron asegurados siete vehículos, un arsenal de armas largas, cartuchos, celulares y más de 12 mil dosis de cocaína. Sobre los detenidos, se señaló que cinco son originarios de Chiapas, cinco de Sinaloa, uno de Veracruz y uno más de Michoacán.

⇒ También fueron arrestados 13 hombres más, originarios de Durango, todos trasladados este jueves en un vuelo de la Marina hacia sede de la FGR en la Ciudad de México.

Durante las primeras horas del miércoles, tropas del Ejército Mexicano sitiaron las colonias Hermanos Serdán, Evolución y la Bahía de Paredón, en los límites con Oaxaca, donde tras catear dos viviendas dieron con los presuntos delincuentes y las armas utilizadas.

⇒ Los detenidos están relacionados con el Cártel de Sinaloa, que lleva años operando en territorio chiapaneco y actualmente mantiene una disputa con otras células criminales de la región.

El operativo generó psicosis entre habitantes de Tonalá, que tuvieron que resguardarse en escuelas y viviendas mientras se generaban enfrentamientos y detenciones. En la Secundaria Hermanos Serdán y el CBTIS 170, los alumnos vivieron momentos de tensión.

La movilización de los presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, al centro del país se originó a través del aeropuerto internacional de Tapachula, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad acompañado de los tres órdenes de Gobierno.

Te recomendamos:

Desarticulan célula criminal en Tonalá, Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.