Detienen al diputado Édgar Hernández en poder de drogas y armas de alto poder

Fecha:

PACHUCA.— Durante la madrugada de este jueves 21 de septiembre fue detenido, en la comunidad de San Nicolás, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, el diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Edgar Hernández, a quien le fue decomisado varias dosis de drogas.

En un operativo se acordonó el área donde se encuentra el domicilio de Edgar Hernández y fue detenido, tras catear el inmueble, cumplimentándose una orden de aprehensión en su contra. En el lugar fueron halladas dos armas de fuego, una larga y una corta, y cartuchos útiles de alto calibre.

⇒ De acuerdo a la ficha del Sistema Nacional de Detenciones, el operativo estuvo a cargo de la policía ministerial y de investigación a través de la Unidad Especializada en Homicidio y Narcomenudeo.

A través de sus redes sociales, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, confirmó la detención del diputado Edgar Hernández  y una persona más de iniciales B.A.L.D. “La detención ocurrió mediante un cateo“, agregó.

Tras su detención, el legislador —quien forma parte de la Mesa Directiva del Congreso de Hidalgo— fue puesto a disposición de la Unidad Especializada en Homicidios Dolosos y Narcomenudeo al igual que la otra persona detenida.

Tras la detención de Edgar Hernández, el dirigente estatal del PT, Javier Vázquez Calixto, afirmó que hasta el momento se desconoce el paradero del legislador y acusó que podría tratarse de una persecución en contra de éste. Destacó que las armas y droga pudieron haber sido sembradas.

Consideró que se debe esperar para hacer un juicio; sin embargo, indicó que el área jurídica del Partido del Trabajo pondrá a disposición del diputado local sus recursos para su defensa.

Te recomendamos:  

Soy la perra del presidente AMLO: María Clemente

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras