Detienen a Arturo Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Duarte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlmomentoMX).- Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz en el gobierno de Javier Duarte, fue detenido por segunda ocasión e ingresado al Penal de Pancho Viejo, al sur de Xalapa.

El polémico Arturo Bermúdez dejó su cargo como policía máximo de Veracruz.
Ilustración: Milenio

Fuentes de la Fiscalía, citadas por XEU noticias, señalaron que el ex funcionario estatal fue detenido cuando acudía a una audiencia a Pacho Viejo y le fue notificado su orden de aprehensión.

Bermúdez Zurita es acusado de corrupción, al beneficiar a una red de empresas propias y de personas cercanas con contratos de proveeduría.

El ex funcionario ya había sido detenido en noviembre pasado por los delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias, pero fue puesto en libertad días después luego de pagar una fianza.

Arturo Bermúdez fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la administración de Javier Duarte y renunció en agosto del 2016 cuando se dieron las acusaciones en su contra.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.