Detención y maltrato injusto de Manuel Guerrero Aviña en Catar por motivos de orientación sexual y salud

Fecha:

Ciudad de México.- Por un medio de un comunicado difundido en redes sociales, el Comité Manuel Guerrero, dio a conocer que el pasado 4 de febrero, Manuel Guerrero Aviña, ciudadano mexicano de 44 años residente en Catar, fue detenido de manera injusta y arbitraria debido a su orientación sexual.

De acuerdo a lo compartido por el Comité, Manuel se encuentra en condiciones inhumanas y está siendo sometido a torturas en una cárcel en la ciudad de Doha, donde además le niegan el acceso al tratamiento antirretroviral necesario para mantener su calidad de vida como persona que vive con VIH.

Asimismo se explica que la detención se llevó a cabo a través de un perfil falso de Grindr, una aplicación para citas entre hombres gays, creado por la policía catari con el objetivo premeditado de apresar a Manuel por su orientación sexual.

Bajo el pretexto de una reunión con personas de la comunidad LGBTTTIQ+, Manuel fue arrestado de manera arbitraria y acusado injustamente de posesión de drogas, ya que los oficiales le “sembraron” ¼ de gramo de metanfetaminas.

Desde su detención, Manuel ha sido víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como de actos de tortura psicológica. Se le ha negado el derecho a un abogado, se le ha forzado a identificar a otros miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, y ha sido obligado a presenciar la brutalidad infligida a otras personas detenidas.

Debido a su orientación sexual y su condición de salud, Manuel ha sido amenazado, aislado, privado de alimentos y agua suficientes, y le han negado el acceso a sus medicamentos antirretrovirales, poniendo en grave riesgo su vida, por lo que se exige una respuesta inmediata y acciones concretas:

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores debe emitir una respuesta a la solicitud presentada por el Comité Manuel Guerrero y tomar medidas diplomáticas para asegurar su liberación y repatriación.
  • La Embajada de México en Catar debe investigar y esclarecer la detención, la fabricación de delitos, la tortura física y psicológica, así como las afectaciones a la salud de Manuel.
  • El representante de Catar en México debe ofrecer una disculpa pública por la criminalización de Manuel debido a su orientación sexual.

Además, el Comité solicita a las Naciones Unidas, a través de sus Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, emitir una Apelación Urgente para proteger la vida, integridad y libertad de Manuel Guerrero.

Por último el Comité Manuel Guerrero hace un llamado a organizaciones y activistas nacionales e internacionales por los derechos LGBTTTIQ+ a unirse a la campaña digital por la liberación de Manuel Guerrero Aviña y exigir justicia al utilizar los hashtags #QatarMustFreeManuel y #CatarDebeLiberarAManuel.

“La orientación sexual no es un delito, es un derecho humano. Manuel será libre, y Catar debe liberarlo”, finaliza el comunicado.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ofrece la Secretaría del Bienestar 70 mil pesos a familias afectadas por lluvias y pérdida de vivienda

La Secretaría del Bienestar informó que hay censadas más de 70 mil viviendas tras lluvias e inundaciones. Clínicas y escuelas dañadas por lluvias también recibirán apoyos

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en Guanajuato

Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los $ 30 millones en huachicol.

Anuncia Claudia Sheinbaum sistema de alertamiento en teléfono celular por lluvias

La idea, dijo, es que, además del sistema actual que es por megáfono, avisando a los presidentes municipales, presidentas municipales, “llegue directamente al teléfono con el teléfono que puede estar localizado en ciertas zonas”.

El Consejo de Salubridad General excluye fármacos contra cáncer y diabetes del Compendio Nacional 2025

Medicamentos oncológicos entre los excluidos. Endocrinología y metabolismo: exclusiones amplias en fármacos para diabetes y colesterol