Detectan en China 35 casos en humanos de nuevo virus de origen animal

Fecha:

BEIJING.— ¡Ya no solo es la Covid-19 o el reciente brote de viruela del mono! Un estudio científico reveló la detección en dos provincias de China de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo henipavirus, informaron medios estatales.

⇒ Los casos de este virus, llamado henipavirus Langya, ninguno de ellos grave, se hallaron en Shandong (este) y Henan (centro), según el diario oficialista Global Times, que cita un artículo publicado por científicos de China y de Singapur en el New England Journal of Medicine.

El henipavirus Langya, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales; se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

⇒ Una investigación posterior reveló que 26 de los 35 casos de infección por henipavirus Langya han desarrollado dichos síntomas clínicos, a los que suman irritabilidad y vómitos. Algunos también mostraron, aunque en menor grado, una disminución de los glóbulos blancos, insuficiencia hepática e insuficiencia renal.

El henipavirus es una de las importantes causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico. Pueden causar enfermedades graves en animales y humanos, con tasas de letalidad de entre el 40 y el 75 por ciento.

⇒ Uno de los vectores de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, considerados huéspedes naturales de dos de los henipavirus conocidos: el virus hendra (HeV) y el nipah (NiV).

En la actualidad no hay vacuna ni tratamiento para el henipavirus Langya y el único tratamiento es la atención sanitaria de apoyo para controlar las complicaciones. Hasta ahora, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio no es descartable.

Te recomendamos:  

Estados Unidos pone fin al programa ‘Quédate en México’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.