Detectan en México el primer caso de ‘Centaurus‘, subvariante del Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Medicina Genómina (Inmegen) detectó el primer caso de Centauro o Centaurus, una nueva subvariante del Covid-19, derivada de Ómicron, en una mujer de 43 años, de la Ciudad de México, quien se encuentra bajo vigilancia epidemiológica.

La primera paciente es una mujer que acudió al laboratorio de Salud Digna el pasado 31 de agosto; el 12 de septiembre, según indicó el Inmegen en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), se confirmó como el primer caso detectado con esta subvariante del Covid-19 en México.

 Centaurus fue identificada en la India a principios de junio y se ha propagado a Australia, Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Italia, Grecia, Francia, Portugal, España, Suiza, Rusia, Israel, entre otros.

Hasta el momento, y de acuerdo al portal de el GISAID, en todo el mundo hay 6 mil 823 personas contagiadas de esta nueva subvariante. En el continente americano hay 708 casos, siendo Estados Unidos y Canadá, las naciones más afectadas, a ellos se le unen Dominica y recientemente México con un caso cada uno.

De acuerdo con el infectólogo Ricardo Teijeiro, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Centaurus produce más contagios, especialmente entre pacientes con trastornos inmunológicos, además de que se replica más tiempo en un organismo propiciando nuevas mutaciones.  

La comunidad científica alertó que Centaurus se podría expandir hasta cinco veces más rápido que sus predecesoras y que los primeros estudios genéticos apuntan a que acumula un abanico de mutaciones en la región de la espícula, también conocida como la llave de entrada que utiliza el virus para infectar las células humanas.

https://twitter.com/HenrikAborym/status/1569539058094964736?s=20&t=edDv9zDhPHSgVMXGcZ8QuQ

Sin embargo, el Grupo Técnico Asesor en Evolución de los Virus, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), convocó a la calma sobre esta subvariante: “Es muy diferente a las anteriores y tiene propiedades suficientes para que la veamos con inquietud. Tenemos que esperar y ver, por supuesto, lo estamos monitoreando”.

Te recomendamos:  

Registra la Secretaría de Salud 588 nuevos contagios y 6 muertes por COVID-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 21 mil familias afectadas por inundaciones por lluvias en Edomex

La combinación de lluvias intensas y drenajes saturados agravó la situación, generando la necesidad de evacuaciones preventivas en algunos sectores.

Anuncia Kenia López Rabadán voto en contra de la Ley de Amparo

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, adelantó su voto en contra de la Ley de Amparo

Condena UNAM actos violentos contra Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 2 de octubre

UNAM rechaza actos violentos en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco por el 2 de octubre; presentarán denuncias correspondientes

Agresiones y robo a la prensa en la marcha del 2 de octubre en CDMX

La marcha del 2 octubre en CDMX dejó agresiones y robos a la prensa