Detectan los primeros casos de gripe aviar en Chihuahua; aplican cerco sanitario

Fecha:

CHIHUAHUA.— Las autoridades mexicanas confirmaron los primeros casos de gripe aviar de alta patogenicidad AH5N1 en un grupo de aves ubicado en el municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, producto de la migración y no de su comercialización o transportados de alguna entidad vecina.

”La semana pasada ya se empezó a trabajar en el área de Nuevo Casas Grandes, pues se encontraron por ahí unas granjitas con casos positivos. Es muy importante mencionar que estas granjas no son comerciales, son aves de traspatio, poquito más fácil el despoblar, limitar y delimitar todas esas zonas, que no son muchas”, informó Juan Carlos Flores, encargado del área de ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ante ello, se activó un cerco sanitario de entre cinco y diez kilómetros a la redonda para evitar la propagación de la gripe aviar y tener resultados positivos como en abril de este año, cuando también se registraron casos de esta enfermedad. Ante ello, las aves con resultado positivo ya fueron sacrificadas y la granja se mantiene vigilada.

Con Chihuahua ya suman 10 estados los afectados por la gripe aviar AH5N1. Hasta el pasado martes el virus había llegado a Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Sonora.

En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua resaltó que “trabajan arduamente en medidas muy rigurosas para delimitar y retener la expansión de este virus”. Gracias a estas medidas sanitarias, las cuales “son muy duras”, a mediados de abril de este año, se contuvo la cepa de este virus en la entidad.

Por su parte, el Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal (Dinesa) detalló que, ante sospecha de una enfermedad exótica, el organismo aplica una cuarentena precautoria, la cual debe ser acatada por el propietario de los animales. En caso de resultado positivo, se declara el estado de cuarentena definitiva e inician de manera inmediata las medidas contra epidémicas.

Te recomendamos:  

Gripe aviar no nos pone en riesgo: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.