Detectan brote infeccioso en hospitales de Jalisco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo (AlMomentoMX).— Hay alerta en el sistema de salud de Jalisco por la presencia de un brote infeccioso del torrente sanguíneo, el cual pondría en riesgo a pacientes que requieren un tipo de alimentación especial.  

La Secretaría de Salud de Jalisco informó que los pacientes se infectaron la bacteria nosocomial Leclercia Adecarboxylata. Hasta el momento, suman 52 casos que se concentran en 9 hospitales de la zona Metropolitana de Guadalajara De estos, 23 casos se registraron en instituciones del IMSS; 19 en hospitales civiles; 7 en instituciones de la Secretaría de Salud estatal y 3 en hospitales privados.

En conferencia de prensa, se detalló que el 81 por ciento de los casos son bebés de menos de un año de edad y el resto adultos. Todos se encontraban en un tratamiento de nutrición parenteral, es decir, recibían alimentación vía intravenosa porque se encuentran en condiciones de salud graves que les impiden comer de otra forma.

Las autoridades de Salud presumen que el brote puede deberse a un lote de material infectado que fue distribuido en estos hospitales en días pasados por la empresa SAFE, Centro de Mezclas, la cual es una filial de la farmacéutica PISA.

Te recomendamos:  El mundo se debe preparar para una pandemia de gripe: OMS

Los 52 pacientes han sido aislados, les fue suspendida y sustituida la nutrición parenteral, y reciben atención médica especial que incluye una consulta diaria con infectólogos. En todos los caso se ha reportado una mejoría diaria en lo que respecta a la infección. La sintomatología de los pacientes es malestar general, fiebre y escalofríos.

Debido al brote de infección detectada en pacientes por nutrición vía intravenosa, presentamos #EnVivo las acciones que realizaremos para contener y minimizar riesgos.

Posted by Secretaría de Salud Jalisco on Thursday, May 23, 2019

Al momento, la dependencia de Salud reporta la muerte de un menor de 9 días de nacido que al parecer también estaba infectado, aunque esto se confirmará en las siguientes horas. Señalaron que podría haber más muertes entre los pacientes infectados, pero no necesariamente por la presencia del virus sino por las condiciones de gravedad que presentan.

No ha sido necesario cerrar las zonas hospitalarias donde se han detectado los casos, puesto que la exposición a las “nutriciones parenterales probablemente contaminadas ocurrió del 13 al 19 de mayo”.

Te recomendamos: 

Las 10 mayores amenazas para la salud mundial en 2019, según la OMS

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México