viernes, abril 4, 2025

Destituyen a líder del PVEM en Q. Roo por vínculos en clonación de tarjetas

QUINTANA ROO.- El secretario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de Quintana Roo, José de la Peña Ruiz Chávez, fue destituido del cargo debido a que figura en la lista de las 79 personas físicas o morales a las que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó cuentas por estar involucrados con una organización criminal rumana dedicada a la clonación de tarjetas.

Resultado de imagen para José de la Peña Ruiz de Chávez

El 4 de febrero la UIF informó sobre el desmantelamiento de actividades financieras de una banda de origen rumano mediante la Operación Caribe, con la que se bloquearon cuentas de personas físicas y morales pertenecientes a una organización criminal dedicada a la clonación de tarjetas bancarias que operaba en Cancún, La Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta. 

De acuerdo con la lista oficial de cuentas congeladas por la UIF, también se encuentran los nombres del exsecretario de Seguridad Pública de Cancún, José Luis Jonathan Yong Mendoza; así como ex gobernadores del estado, entre ellos Roberto Borge Angulo.

Entre otros nombres sospechosos también se encuentran los de Ricardo Antonio Vega Serrador, propietario de las empresas distribuidoras de combustible y varios desarrollos inmobiliarios en Cancún, conocido como el “zar de las gasolineras”.

También aparece en la lista Leticia Rodríguez Lara, supuesta líder del ‘Cártel de Cancún’ o ‘grupo de Bonfil’, quien actualmente se encuentra en prisión.

Imagen

En el comunicado del Consejo Político Estatal del PVEM para dar a conocer la destitución de De la Peña, se anuncia el nombramiento de Pablo Bustamante Beltrán como el nuevo secretario general de este instituto político en Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

Dictan auto de formal prisión a Mario Marín por tortura contra Lydia Cacho

AM.MX/vgs

Presentan el INEGI y la UNESCO el proyecto Datos en acción

Diseñada especialmente para las y los jóvenes, esta herramienta facilita el acceso a información estadística y geográfica relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) de forma dinámica y atractiva. Datos en acción muestra cómo usar dicha información para participar en iniciativas que contribuyan a erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y garantizar la paz.

Artículos relacionados