fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, agosto 14, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Destacan senadores logros e insuficiencias de política económica en glosa del II Informe

Por Redacción FM
9 septiembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Turnan a Comisión de Justicia la terna para ministra de SCJN
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de la glosa del II Informe de Gobierno, los Grupos Parlamentarios manifestaron sus posturas respecto a la política económica de la actual administración y el impacto de la pandemia en la economía nacional, destacando logros e insuficiencias en las medidas aplicadas para atender esta materia.

El senador Alejandro Armenta Mier, del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que no obstante la carga que representa la deuda externa -que se incrementó de 500 mil millones de pesos a 10.6 billones de pesos del año 2000 a la fecha-, que sólo generó corrupción y saqueo, “hoy tenemos un país con finanzas pública sanas, con un presupuesto que reactivará la economía”.

Por Acción Nacional, la senadora Minerva Hernández Ramos advirtió que a pesar de que se aseguró de que no se ocuparían los recursos de los fondos de Estabilización de Ingresos Públicos y de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas “ya se acabaron los guardaditos”, los 360 mil millones de pesos que había en 2018; ese ahorro construido en décadas se acabó en apenas 20 meses y ya no queda nada para enfrentar la crisis actual.

Nuvia Mayorga Delgado, senadora del PRI, expresó que México enfrenta una de las crisis más importantes de su historia, la economía nacional “se está desmoronando”, la moneda se ha devaluado cada vez más y en el mejor escenario el crecimiento económico oscilará en menos 10 por ciento. Además, dijo, esta administración no da señales de estabilidad y confianza para la inversión.

En su participación, la senadora Indira Kempis Martínez, de Movimiento Ciudadano, indicó que estamos atravesando una de las crisis económicas más profundas en la historia, la cual ha exaltado las desigualdades, por lo que el futuro de México depende de atender al sector formal e informal de la economía.

A su vez, la senadora Verónica Camino Farjat, del PVEM, señaló que la emergencia sanitaria requiere que el gobierno Federal redoble esfuerzos para ayudar a las personas menos favorecidas. En ese sentido, destacó la entrega de programas sociales, los cuales permitieron que familias de bajos recursos hicieran frente a la crisis actual. “La pandemia ha sido sorteada con prudencia y con compromiso”, aseveró.

La senadora Geovanna Bañuelos De la Torre, del PT, destacó que la administración actual opte por un modelo en donde se cuiden las finanzas públicas, pero que éstas se encuentren al servicio del pueblo. Dijo que deben ser autocríticos, ya que aún falta mucho por hacer en el país para llegar a la justicia social y a un verdadero Estado de bienestar.

La senadora de Encuentro Social, Katya Elizabeth Ávila Vázquez, expresó que la crisis mundial ocasionada por la pandemia, representa un parteaguas en la historia y obliga a reflexionar más allá “de una visión numérica a rajatabla”.

Del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez dijo que ante las condiciones actuales hace falta un cambio urgente en la política económica. Consideró que es mentira que haya mayor bienestar, pues una caída en la actividad económica, como la que sufre el país, se traduce en inseguridad, mala atención en la salud, entre otros problemas. Pidió establecer un ingreso mínimo vital para apoyar a la población, una disminución de impuestos, de cuotas al seguro social a las Mipymes.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: insuficienciaslogrospolítica económicasenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Campesinos de Chihuahua desalojan a la Guardia Nacional en La Boquilla

Campesinos de Chihuahua desalojan a la Guardia Nacional en La Boquilla



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Alcaldes de Morena en CDMX arrancan plan de bacheo

Alcaldes de Morena en CDMX arrancan plan de bacheo

10 meses hace
Gerardo Esquivel propuso bajar la tasa en 0.25%

Gerardo Esquivel propuso bajar la tasa en 0.25%

3 años hace

Lo más reciente

  • Este domingo será la gran final de la Copa Jalisco 2022

    Este domingo será la gran final de la Copa Jalisco 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así cambia el cerebro después de una infección por Covid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO
Al Momento

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO

Por Carlos Valle
14 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In