Destaca Generation en ranking mundial de las mejores organizaciones civiles (ONGs)

Fecha:

/COMUNICAE/

Generation debutó en el Ranking de Thedotgood en el lugar 74 de 200. En México, Generation ha capacitado a 3,000 jóvenes y su meta es llegar a 6,000 capacitados para el 2024. El ranking enlista a las organizaciones más importantes del mundo por su labor social y buenas prácticas

Generation, fundación internacional sin fines de lucro con presencia en 15 países, incluido México, por primera vez forma parte del Ranking de Thedotgood, colocándose en el lugar 74 de las 200 Organizaciones No Gubernamentales (ONG´S) más impactantes del mundo, como resultado de su esfuerzo por mostrar las mejores prácticas e ideas más novedosas del sector no lucrativo. En particular, el ranking reconoce el enfoque de Generation en la formación de jóvenes para que puedan ser más competitivos en el mundo laboral, a través de cursos gratuitos.

Thedotgood (antes NGO Advisor) es una consultora enfocada en informar y dar seguimiento del impacto transformador de las organizaciones de bien social, basados en una metodología de clasificación que hace hincapié en la creatividad e innovación, así como en características clave de gobernanza, transparencia y sostenibilidad. Este año, destacó a Generation en el puesto 74 de entre las 200 mejores ONG del mundo, junto con otras organizaciones como BRAC, Junior Achievement, Skoll Fundation, Teach for America, entre otras, como parte de la “Esfera del Bien Social” (ESG por sus siglas en inglés).

“El reconocimiento de Generation como una de las principales organizaciones de bien social del mundo, destaca el impresionante trabajo que el equipo, socios y fondeadores estamos haciendo para combatir el desempleo global y acabar con sus causas fundamentales. Nos sentimos muy honrados de estar incluidos junto a tantas organizaciones impactantes de todo el mundo”, señaló Mona Mourshed, directora ejecutiva global de Generation.

Por su parte, Mercedes de la Maza, directora de Generation México, dijo “es un honor recibir este reconocimiento y sobre todo saber que nuestra labor sigue generando impacto en México. Sin duda estamos en el camino adecuado y seguiremos enfocando nuestros esfuerzos y recursos para capacitar a los jóvenes mexicanos y ayudarlos a destacar en la industria tecnológica que domina el presente y futuro de nuestro país”.

Generation se lanzó hace menos de ocho años y ha escalado rápidamente para enfrentar los desafíos del desempleo global, los cuales se han visto exacerbados por la pandemia. Hasta la fecha, Generation tiene más de 60,000 graduados en 15 países, de los cuales 3,000 corresponden a México.

De los jóvenes capacitados, 85% encuentran trabajo en menos de 90 días y ven un aumento de ingresos de 3 a 4 veces superior a lo que ganaban antes de Generation. La meta en México es llegar a 6,000 jóvenes capacitados para el 2024.

Acerca de Generation

Generation es una organización independiente, sin ánimo de lucro, fundada en 2014 por McKinsey. Su misión es dotar a los jóvenes de habilidades que requieren para encontrar un empleo bien remunerado, a través de una metodología replicable y escalable. Tiene presencia en 15 países. A nivel global se han graduado más de 50,000 estudiantes, 54% son mujeres. Generation tiene presencia en México desde 2015. Hasta el día de hoy se han graduado más de 3,000 estudiantes de los cuales 85% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. Las empresas más grandes del país colaboran como empleadores o donantes. Puedes seguir a Generation México en las redes sociales:

https://mexico.generation.org/

https://www.facebook.com/generationmexico/

https://www.instagram.com/generation_mxnacional/?hl=es

https://www.youtube.com/channel/UCymvFPf6ZzzwqKeiJ576Uag

https://twitter.com/generation_mex

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Médica critica a Nicolás Maduro en WhatsApp y acaba presa; la sentencian a 30 años en la cárcel

La información fue confirmada a AFP por dos organizaciones defensoras de derechos humanos.

Advierte Donald Trump que Estados Unidos sabe “dónde está la puerta” de cada narcotraficante en México y amenaza, nuevamente, con atacarlos “No tengo problema”...

El presidente estadounidense declaró que no tendría “ningún problema” en lanzar una operación militar en México para frenar el narcotráfico, catalogando la situación como una “guerra” que está costando “cientos de miles” de vidas en Estados Unidos.

Cuando la inteligencia artificial choca con los límites energéticos

El consumo energético de la IA crece sin freno y plantea desafíos ambientales y económicos. Así se enfrenta la industria a su mayor reto

Nosotros íbamos a cambiar el mundo regresa al escenario con mirada poética y crítica

Nosotros íbamos a cambiar el mundo regresa al Foro Sor Juana Inés de la Cruz con una propuesta teatral mexicana que mezcla ciencia ficción, memoria y humor, protagonizada por Luis Eduardo Yee y con temporada del 22 de noviembre al 7 de diciembre.