Destaca AMLO reducción de inflación en México en primera quincena de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una tabla comparativa en el periodo de 2012 a 2022, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presumió que la inflación en México ya es menor a la de Estados Unidos.

Subrayó que durante la primera quincena de octubre, México presentó una inflación anual de 8.5%.

Destacó que por las medidas que está tomando su gobierno, la inflación está disminuyendo “poco”, pero ya se detuvo su crecimiento.

“Con las medidas que estamos tomando, se está logrando una reducción en la inflación… poco, pero ya no está creciendo”.

Según la tabla, hasta junio de 2022, México tenía 85 de inflación, mientras que Estados Unidos, 9.1%.

Deseó que esta quincena le haya ido bien a Estados Unidos en cuanto a inflación, pero “ya no hay la diferencia tan grande que existía”.

Pos su parte, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, presentó su sección quién es quién en las gasolinas de la semana, donde destacó los precios promedio de los tres tipos de combustibles:

Regular: 22.15 pesos
Premium: 24.23 pesos
Diésel: 23.59 pesos

Mientras que los precios más baratos y caros por gasolinera en el país fueron:

Regular:
más barata: Valero, Tonalá, Jalisco, 20.19 pesos por litro
más cara: Chevron, Culiacán, Sinaloa, 24.50 pesos por litro
Premium:
más barata: Pemex, Altamira, Tamaulipas, 22.39 pesos por litro
más cara: Pemex, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, 26.87 pesos por litro
Diésel:
más barata: BP, Coatzacoalcos, Veracruz, 22.79 pesos por litro
más cara: Windstar, Hermosillo, Sonora, 25.99 pesos por litro
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cifras mixtas en la demanda interna: VALMEX

Consumo privado repunta, inversión prolonga su caída

En un mes, Secretaría de Marina aseguró 121 toneladas de autopartes en la CDMX

Lo anterior, como parte de la operación "Refuerzo CDMX" que se implementa en coordinación con autoridades federales y locales en toda la capital mexicana.

Presenta Citlalli Hernández detalles del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Plan Integral contra el Abuso Sexual capacitará a fiscalías y sistemas de transporte públicos. Se trata de siete acciones que incluyen la homologación del abuso sexual como delito grave; la capacitación institucional; campañas de concientización y la promoción de la denuncia. El objetivo es fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres e impulsar una nueva convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto

Fotografías del Centro Histórico iluminan el Metro por los 700 años de Tenochtitlan

El Gobierno de la Ciudad de México presenta la exposición fotográfica Tenochtitlan a 700 años de su fundación en la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro, una muestra que celebra la memoria visual del Centro Histórico y su vida cotidiana.