CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador destacó que en su administración se están destinando mayores recursos a las políticas sociales, esto, a través de la austeridad que ha aplicado el Gobierno de México.
En la inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe el político tabasqueño destacó en su mensaje el acabar con la corrupción y la impunidad.
“Nosotros, de acuerdo a nuestra realidad, estamos aplicando una política que consiste en desterrar la #corrupción. Si me preguntan cuál es la esencia de nuestro plan, diría que acabar con la corrupción y la impunidad”, sostuvo el político tabasqueño desde Palacio Nacional.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, destacó que dentro de sus políticas públicas se busca atender a dos sectores de la población que han sido excluidos: indígenas y mujeres.
“En todos los programas lo primero son los pobres… en el caso de comunidades indígenas, de cada 10 hogares, nueve están recibiendo un apoyo. Lo mismo en el caso de mujeres, en todos los programas participan las mujeres. En Sembrando Vida, que es el cultivo de la tierra qué porcentajes hay: de cada 3 una mujer, en la siembra, en becas, estoy seguro que son más las mujeres: 74%. Entonces sí procuramos que se atienda a los más pobres y hay una política también de apoyo a mujeres.
La respuesta de AMLO se dio luego que el ministro, secretario privado de políticas nacionales de la Presidencia de Nicaragua, le cuestionara si hay programas específicos para atender las necesidades específicas de indígenas y mujeres, dos sectores de la población “históricamente excluidos”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió con ministros y diplomáticos de América Latina y Centroamérica que su gobierno ya no tiene aviones y helicópteros por lo que los viajes los debe hacer en vuelos comerciales.
“Vamos a una gira a Oaxaca, la costa, en Miltepec, también es una información para quienes nos visitan. Ya no hay aviones ni helicópteros para trasladar a los funcionarios públicos, ya no hay avión presidencial, ya todo se tiene que hacer en aviones de línea y por tierra. Ya está en venta el avión presidencial que iba a costar por el financiamiento 7 mil millones de pesos… y se están vendiendo 73 aviones y helicópteros”, afirmó.
AM.MX/fm