Despenalización del aborto en Edomex, es obligación legal: Azucena Cisneros

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros Coss consideró que aprobar la despenalización del aborto en el Estado de México es ya una obligación, que no tiene que ver con posiciones ideológicas ni religiosas, tras la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordena no criminalizarlo.

El 6 de septiembre la Suprema Corte resolvió por unanimidad que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

En una sentencia emitida por la Primera Sala de la SCJN, los ministros resolvieron que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, porque la criminalización viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

En contexto con el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, la legisladora de Ecatepec, Azucena Cisneros, aseveró que la iniciativa sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es ya una obligación, que no tiene que ver con una posición política, ideológica o religiosa.

“Tiene que ver con una disposición legal de un órgano o de una institución suprema en términos legales, hay un mandato de la máxima autoridad federal que es la Suprema Corte de Justicia, debemos ser responsables de acatar una disposición tan importante porque además las mujeres pueden ampararse y eso ya es un derecho para todas las mujeres”, enfatizó.

Por ello, dijo que el Grupo Parlamentario de Morena buscará que se retomen las iniciativas que ya se han presentado sobre el tema y que se apruebe en el actual año legislativo, porque independientemente de la posición de otras bancadas, y cuyos integrantes pueden manifestar su postura, ya no son decisiones personales, si no disposiciones judiciales, ya es una obligación legal ordenada por el máximo tribunal del país.

“Podemos decir muchas de las argumentaciones por las cuales tiene que aprobarse, sin embargo la más importante es que hay una arbitrariedad legal aparte que es un tema de salud pública que pone en riesgo permanente porque tampoco se va a dejar de hacer, y además es una autodeterminación de los cuerpos de las mujeres y que solo les compete a ellas”, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.