Desmoronará SCJN argumentos de PGR sobre Constitución CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (AlmomentoMX).-   La defensora de derechos humanos Lol Kin Castañeda Badillo afirmó que la vocación garantista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desmoronará los argumentos esgrimidos por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la acción de inconstitucionalidad promovida contra la Constitución de la Ciudad de México.

Posterior a la discusión de los Ministros del Máximo Órgano Judicial respecto al Catálogo de Derechos de la norma local, indicó que a través de los movimientos sociales se ha impulsado el reconocimiento de éstos y, en muchas ocasiones, los han arrebatado al Estado por la vía judicial.

“Si la PGR hubiera fundado su criterio con un interés legítimo hacia el respeto y reconocimiento de los derechos humanos, su llamado sería a utilizar la Constitución como un piso de igualdad para toda la República, con el propósito de garantizar que todas las personas podamos gozar de los mismos derechos sin importar la entidad”, señaló.

Castañeda Badillo remarcó que desde la confección del texto normativo y durante su análisis, debate y aprobación en la Asamblea Constituyente, se actuó con responsabilidad y apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales.

Comentó que en el ámbito de sus competencias todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

“En esta primera etapa, vemos cómo la Corte empezó a desechar los planteamientos promovidos por la PGR, siempre supimos que no tenían sustento, pues afirmaban que ampliar o reconocer nuevos derechos humanos en esta Metrópoli, vulneraba el principio de universalidad y su criterio sugería que en todo México tendría que haber las mismas desigualdades”, dijo.

La ex diputada constituyente resaltó que la sociedad civil no dará un paso atrás e impedirá que se vulnere la dignidad de las personas.

“México tiene un nuevo reto en la protección y goce de derechos humanos y nada justifica que el Estado continúe promoviendo la desigualdad; confiamos que la Corte nos dará la razón y sentará precedente para los avances que habrán de ser impulsados en todo la Nación”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...