Desmiente Salvador Loyo actos de corrupción en la Cuauhtémoc

Fecha:

Foto: Radio Formula

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero (AlmomentoMX).- En acalorada discusión entre Salvador Camarena, director de investigación de Mexicanos contra la Corrupción y el director General de la Administración de la delegación Cuauhtémoc, Salvador Loyo, el funcionario delegacional calificó de infundada y tendenciosas las acusaciones de corrupción en la adjudicación de contratos.

En el espacio de Ciro Gómez Leyva, agregó que la organización no ha leído a fondo los contratos, tienen total desconocimiento de la información y realizan afirmaciones falsas.

Tras la polémica que surgió con el reportaje donde se exhibe que Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, otorga contratos a los amigos de su hija y empresas zacatecanas sin experiencia en la Ciudad de México, la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad sostiene la información, al alegar que se encuentra completamente fundamentada.

Sin embargo, la Delegación Cuauhtémoc en voz de Salvador Loyo, director General de la Administración de la delegación; señaló que la organización no ha leído a fondo los contratos, tienen total desconocimiento de la información y realizan afirmaciones falsas.

“Tres días después de que se presentara está perfectamente probado, incluso a partir ahora con más documentales; 14 contratos que detectamos, puede haber más en donde por un volumen de 266 millones de pesos se da la constante de que o son empresas sin experiencia, salvo una con obra en la Ciudad de México.

“Estas empresas no tienen experiencia, también hay personas físicas que tampoco tenían experiencia y a ellos se les dieron estos contratos en 10 meses; cuál fue la peculiaridad que más llamó la atención, algunas de las personas físicas que recibieron estos contratos o parte de estos contratos son amigos de la hija del delegado”, dijo Salvador Camarena, director de investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Además de que el mismo jefe delegacional confirmó conocer a las personas que recibieron los contratos y son amigos de su hija, Catalina Monreal, “y eso está probado”, agregó Salvador Camarena en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Por su parte, Salvador Loyo, director general de Administración de la Delegación Cuauhtémoc, detalló sostuvo que son calumnias desde el título tendencioso y subjetivo del reportaje.

“El jefe delegacional no otorga contratos, hay un cuerpo colegiado que asigna los contratos a través de licitaciones públicas, de invitaciones restringidas o de adjudicaciones directas, dependiendo el proceso administrativo.

“Encuentro aquí un desconocimiento total del proceso administrativo que tendenciosamente cae en una mentira”, dijo el funcionario de la demarcación.

Asimismo, destacó que estos contratos siguen en apego a la Ley de Adquisiciones, a la Ley de Obras, así como a toda la normatividad; y a diferencia del reportaje, todo está documentado y con pruebas sólidas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta

SAT fiscalizará cuentas de Tinder, Netflix, Amazon o Uber

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.

Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó:

SECTEI extiende el registro para los Premios 2025 que reconocen la excelencia científica y social en la CDMX

La SECTEI amplía el registro de los Premios 2025 que reconocen la investigación, la innovación y la trayectoria científica en la Ciudad de México, destacando a mujeres, investigadores y egresados con proyectos sociales y tecnológicos.