Desmantelan red de videovigilancia usada por la delincuencia organizada en Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Fuerzas de seguridad estatales desmantelaron una red de videovigilancia de la delincuencia organizada, al deshabilitar 30 cámaras de videovigilancia que se encontraban instaladas en diversos puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, informó la Fiscalía General de Chiapas.

El despliegue operativo derivó de una denuncia sobre una célula de la delincuencia organizada, que con apoyo de cámaras de videovigilancia instaladas en la vía pública, secuestraban y extorsionaban a personas migrantes en los municipios  de la frontera de Chiapas con Guatemala.

Los elementos de la Fiscalía General de Chiapas y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmantelaron 27 cámaras instaladas en postes semejantes a los que ocupa el sistema de vigilancia local Escudo Urbano C5, ubicadas en diversas zonas de la cabecera municipal de Frontera Hidalgo.

⇒ Además, fueron desmanteladas dos cámaras en la entrada y salida de la cabecera municipal de Ciudad Hidalgo, y una cámara en el poblado de Zaragoza, de Suchiate.

En el operativo para retirar los equipos de videovigilancia, en el que también había antenas y receptores, participaron además elementos de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.

Los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate son paso obligado de migrantes procedentes de Centro, Sudamérica y El Caribe, principalmente. Desde hace meses, los indocumentados habían denunciado el cobro de extorsiones y secuestros por parte de grupos de la delincuencia.

Te recomendamos: 

Chiapas cierra un año negro de violencia generalizada contra las mujeres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.