Desmantelan puente peatonal que colapsó en Chimalhuacán y Neza

Fecha:

CHILMAHUACÁN.— Trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciaron el desmantelamiento del puente peatonal conocido como “Rosarito”, el cual une a los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, y que colapsó este jueves 2 de noviembre y dejó un saldo de 15 personas lesionadas.

⇒ La cuadrilla de trabajadores, apoyada con equipo especializado, empezó a desoldar la protección de malla y el techo para quitarle peso a la estructura desplomada y poderla sacar de las aguas negras, con una grúa industrial.

Poco después del medio día de este jueves, el puente peatonal se desplomó y cayó al interior del canal de “La Compañía”, el cual es operado por la Conagua. Al respecto, el gobierno municipal de Chimalhuacán informó, a través de un comunicado, que se trataba de un paso provisional y fue edificado en administraciones pasadas.

Los habitantes de las colonias Israel y Jardines de San Agustín, en Chimalhuacán, lamentaron que “después de ahogado el niño, el pozo quieran tapar”, pues denunciaron que nadie hizo caso a sus advertencias en torno a las continuas fallas que presentaba dicho puente peatonal.

En entrevista para La Jornada, Gustavo Hernández Carmona, vecino de la colonia Israel, aseguró que el puente peatonal originalmente estaba del lado del panteón de “Los Rosales”, pero hace años lo reubicaron al extremo opuesto del puente vehicular que cruza el río y conecta a Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

Además, de acuerdo con El Financierotambién fue clausurado otro puente peatonal que se encuentra en las inmediaciones de esta zona para revisar sus condiciones y valorar si es seguro para la ciudadanía.

Te recomendamos: 

Captan momento exacto del colapso de puente peatonal que une a Neza y Chimalhuacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales