Desintoxicación digital efectiva requiere tratamiento de al menos seis meses

Fecha:

Ciudad de México, 16 de marzo (AlmomentoMX/BBC).- Se necesitan al menos seis meses de tratamiento cognitivo-conductual de cambio de hábitos para tratar efectivamente las intoxicaciones digitales, aseguró el psicólogo y director del Instituto Psicológico Desconecta en entrevista con la BBC.

Marc Masip señaló que la “intoxicación digital” se trata como cualquier otra adicción, aunque en este caso no hay sustancias vinculadas a ella, sino conductas.

Desde 2012, diversas organizaciones han iniciado movimientos para curar la adicción de las personas a los dispositivos del universo tecnológico y organizar “descansos digitales”.

Este tipo de retiros deben tener una duración mínima de 10 días, no pueden hacerse por menos tiempo. La experiencia implica levantarse todos los días a las 4 de la mañana y meditar dos horas, desayunar, meditar en grupo, comer, y meditar hasta el final del día.

Martin Talk, fundador de la iniciativa Digital Detoxing, mencionó que en este tipo de tratamientos “la gente necesita tiempo para adaptarse”.

“La reacción inicial es el horror de tener lejos el teléfono, después hay efectos como la ‘vibración fantasma en el bolsillo’, esto hace pensar a la gente que el aparato está sonando aunque no esté ahí”, dijo Talk a la BBC.

“En realidad, no se trata de cuánto tiempo de terapia se necesite o de dejarlo sin más, sino de averiguar las causas de la adicción y qué conflictos ocasiona”, asegura Masip.

Su programa incluye campamentos de desintoxicación con deportes, meditación y sesiones psicológicas.

“Al principio, los pacientes nos dicen que tienen ansiedad, pero después se sienten relajados. Mejoran todos los aspectos de la vida, desde el trabajo hasta las relaciones sociales”, explica.

Quizá la mejor clave para saber si se padece intoxicación digital es preguntarse ¿qué tanto tiempo se puede estar sin un Smartphone o computadora?

Si la ansiedad de estar conectados a través de nuestros aparatos nos aborda en tan solo minutos cuando los olvidamos o tenemos lejos, tal vez es tiempo de empezar a tomar medidas.

“Incluso una hora o dos son suficientes para ‘reiniciarse’ y calmar la mente de la estimulación digital constante”, explicó Tanya Goodin, fundadora de la firma especializada en desintoxicación digital Time To Log Off.

“Si tienes falta de sueño, te cuesta concentrarte y tu estado de ánimo decae siempre al usar las redes sociales, una desintoxicación digital te resultará, sin duda, de gran ayuda”.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.