Regresa el desfile de alebrijes monumentales a la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras la pandemia de Covid-19, poco a poco van retornando eventos que año con año se llevaban a cabo en la Ciudad de México y congregaban a cientos de capitalinos, tal es el caso del Desfile de Alebrijes Monumentales, el cual se llevará a cabo el 31 de octubre, como parte de las actividades por Día de Muertos.

Por ello, este miércoles, la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México y el Museo de Arte Popular presentaron los primeros tres alebrijes monumentales, elaborados por vecinos del barrio de Santa María La Redonda, que desfilarán por Avenida Paseo de la Reforma 

⇒ En el patio del Museo Kalus dieron a conocer tres de las 10 piezas que serán parte del desfile y forman parte del programa Barrio Adentro. Los alebrijes —de más de 2 metros de altura— se lograron gracias a la donación de la iniciativa privada que absorbió el pago de los artesanos y el costo de los materiales.

saca-la-%f0%9f%93%b8-asi-sera-el-desfile-de-alebrijes-monumentales-fotos

Durante la presentación, Dunia Ludlow, coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, aseguró que estos alebrijes monumentales son parte de la estrategia Barrio Adentro, una política pública integral que busca atender los problemas que se arraigaron en los barrios, como la inseguridad y la desigualdad, desde su causas.

⇒  En la elaboración de estos alebrijes monumentales participaron 138 vecinos, de 10 predios y lugares públicos de los polígonos Barrio Adentro , quienes trabajaron bajo la coordinación de maestros cartoneros seleccionados por el Museo de Arte Popular.

Durante sus sesiones, los artesanos promovieron la participación comunitaria, a través del aprendizaje de una técnica artesanal. Gracias al aprendizaje colaborativo entre niñas, niños, jóvenes y adultos, cada espacio elaboró una pieza de cartonería con la cual participan activamente en las festividades del Día de Muertos de la Ciudad de México.

Los alebrijes monumentales presentados este miércoles son: el Gallo Gas, un ave con patas de escorpión y cola de víbora; Guerrero Riva Palacio, una cobra alada que a lo lejos asemeja el rostro de un elefante, y Nana, Buche y Nenepil un tucán con doble cola.

Te recomendamos: 

Xochimilco alista sus embarcaderos para Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los anuncios del presidente Donald Trump,...

El mole Doña María se come hasta en París

Adrián García Aguirre / San Luis Potosí, SLP *Es un...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La peor de las democracias es mil veces...

La Espinita

Andy S. K. Brown* 4T: Colectivismo ¿hacia el socialismo? Censura en...