Tribunal desecha amparo de la UIF contra fallo que beneficia a Emilio Lozoya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un tribunal federal desechó el amparo que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, con la finalidad de evitar que se cumpla la orden de liberar a Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Agronitrogenados.

Isabel Cristina Porras, titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal, resolvió que no procede el amparo solicitado por la UIF contra el fallo de la magistrada Gabriela Guadalupe Rodríguez, del Primer Tribunal Unitario Penal, quien ordenó el cambio de medida cautelar para que Emilio Lozoya se le coloque un brazalete electrónico y enfrente su proceso por el caso de Agronitrogenados fuera de la cárcel.

 “Se llega al convencimiento de que, la resolución emitida por el tribunal de alzada responsable que por una parte modificó la decisión dictada en audiencia de revisión de medidas cautelares (…),no genera una transgresión directa al patrimonio de la persona moral ofendida”, debido a que la UIF no es titular de derechos fundamentales, pues actúa como entidad de Gobierno dotada de imperio.

La magistrada Porras Odriozola recordó que “las medidas cautelares no pueden ser usadas como medio para obtener un reconocimiento de culpabilidad o una sanción penal anticipada. Por consiguiente, se desecha de plano”.  En consecuencia, la orden de liberar a Lozoya Austin sigue vigente.

Emilio Lozoya interpuso un recurso de apelación contra la medida cautelar que le impuso el juez Artemio Zúñiga Mendoza, el pasado 10 de noviembre. Tras ello, el viernes 21 de enero, una magistrada del Primer Tribunal Unitario Penal en la Ciudad de México ordenó dejar sin efectos esa medida cautelar, y su lugar liberarlo con un brazalete geolocalizador.

Ante esa resolución, la Unidad de Inteligencia Financiera promovió un juicio de amparo “para que sea revisada la constitucionalidad de dicha resolución y solicitó la suspensión de sus efectos a fin de evitar una obstrucción en la continuidad del proceso” relacionado con la compraventa irregular de la empresa Agronitrogenados.

⇒ Con esta resolución a su favor, Emilio Lozoya tiene un pie fuera de la cárcel, siempre y cuando este miércoles, José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, deje sin efecto la prisión preventiva justificada en el caso Odebrecht y ordena otra medida cautelar.

https://twitter.com/87punto3/status/1486413272198832138?s=20

Te recomendamos:

Emilio Lozoya gana apelación contra prisión preventiva por caso Odebrecht

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.