Desecha TEPJF queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; “no hay pruebas suficientes”, argumenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En los apartados del acordeón se incluyen los nombres de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, entre otros candidatos. Foto: Especial La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó la decisión del INE para desechar una queja presentada por una organización de la sociedad civil contra el uso de acordeones y movilización de votantes en la Ciudad de México para la elección judicial.

La queja fue presentada por Proyecto Justicia Común en contra de Morena y funcionarios de la Ciudad de México por presuntamente utilizar estructura del gobierno capitalino para la distribución de los acordeones. Sin embargo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE desechó la queja al considerar que no aportó pruebas suficientes para iniciar una investigación.

El desechamiento de la queja, aprobado por cuatro votos a favor y uno en contra, no implica el análisis de fondo del uso de acordeones en el pasado proceso electoral.

Lee también Magistrado propone que en caso de vacante de elección judicial se convoque a elección extraordinaria; planean periodo de 45 días

En contra de esta decisión, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que la UTCE no realizó un análisis exhaustivo sobre las pruebas presentadas, ya que una nota periodística puede ser un elemento base para partir de una investigación.

“Si este Tribunal opera y el INE debiera operar con una presunción de validez de la libertad de expresión e investigación que llevan a cabo los medios impresos y los periodistas, pues por el otro lado hay una obligación refleja de que cuando se trata de investigaciones que pueden conducir a posibles ilícitos en materia electoral, pues partamos de ese mismo principio de buena fe de lo que está publicado”, apuntó.

Consideró que la autoridad electoral debe flexibilizar los estándares probatorios frente a denuncias, a quejas que presenta la ciudadanía, o en este caso, una asociación civil sobre posibles situaciones de riesgo o posibles afectaciones graves a los derechos políticos electorales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Científicos alemanes desarrollaron un gel que hace crecer el cartílago de las articulaciones sin implantes ni cirugía

Una vez que se desgasta, como ocurre en enfermedades degenerativas como la artrosis, el dolor y la rigidez progresan, reduciendo la movilidad y calidad de vida de millones de personas en el mundo

‘Alito’ Moreno acusa al Gobierno de ejercer ‘terrorismo de Estado’

PRI irrumpe con megáfonos en sesión de la Cámara de Diputados

Entrega Rosa Icela, titular de Segob, informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

LOS CAPITALES: Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los trabajadores mexicanos -documentados e indocumentados-...