Desecha Congreso iniciativas de cambio de uso de suelo en Tlalpan e Iztapalapa

Fecha:

Ciudad de México/ Congreso CDMX.-  Ante la falta de elementos técnicos y jurídicos, el Congreso de la Ciudad de México aprobó desechar dos iniciativas ciudadanas que proponían cambios de uso de suelo en las alcaldías de Tlalpan e Iztapalapa.

Al presentar el primer dictamen, el diputado Carlos Hernández Mirón (MORENA) indicó que la propuesta de modificación se refiere al Programa de Desarrollo Urbano Carretera “México-Cuernavaca”, que actualmente se encuentran en proceso de formulación y aprobación, debido a la última actualización vigente que se decretó el 13 de agosto del 2010 en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano.

Lo anterior, señala la propuesta “para permitir el uso de suelo de habitacional plurifamiliar de cuatro niveles, 30 por ciento de área libre, densidad media, una vivienda cada 100 metros cuadrados de terreno y número de viviendas 15 y un semisótano, en el predio ubicado en carretera México-Cuernavaca No. 4365, colonia Pueblo Chimalcóyotl, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, de superficie total de 562.00 metros cuadrados”.

Agregó que la iniciativa no señala de manera concreta el programa que propone modificar, además que los documentos que acompañan la iniciativa hacen alusión a un domicilio diferente al de la iniciativa que se dictamina.

En relación a la iniciativa ciudadana con proyecto de decreto por el que se proponía modificar el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de Iztapalapa, respecto del inmueble ubicado en Calle Sur 73 B, número 208, de la colonia Sinatel, buscaba regularizar una construcción ilegal, resaltó la diputada Gabriela Salido Magos (PAN).

Finalmente, ante el pleno, la legisladora subrayó que la iniciativa no cumple con lo establecido en la Ley de Desarrollo Urbano, no aporta elementos técnicos, no considera que la demarcación tiene un déficit en el suministro de agua y de infraestructura de drenaje.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.