fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

#DESDELABARRERA: Elecciones y violencia, divorcio urgente

Por Redacción FM
28 mayo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
El sector de la seguridad privada comprometido con fortalecer el cerco de seguridad en la nación desde los espacios privados: AMESP
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Aletia Molina

Las notas dominantes, en el entorno preelectoral vigente, no se limitan a los infundios, calumnias o difamaciones entre los candidatos a los puestos en disputa el próximo 6 de junio; las llamadas “guerras de lodo”, pues…

Lamentablemente, esta vez se ha ido más lejos. Las “guerras de lodo”, alentadas por la ambición e inspiradas por la ruindad y la bajeza, dañaban el honor de las víctimas. Se cumplía cabalmente el refrán: “Calumnia, que algo queda”… La variante, desde septiembre que se inició el proceso preelectoral aún en curso, hasta abril, ha sido la violencia propiamente dicha: Etellekt, a 32 días de las elecciones, reportaba 476 hechos delictivos en contra de políticos, candidatas y candidatos, con saldo de 443 víctimas y 79 homicidios dolosos. “Integralia”, a su vez, reportaba 169 incidentes, con 143 personas asesinadas y 67 heridas.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, lo dijo con todas letras: el crimen organizado “impone, quita, mata, presiona, coopta y chantajea” a candidatos electorales en Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y Baja California. Advirtió que esa realidad “pone en peligro las elecciones”. Aludía, por una parte, a que quizás en algunas localidades del país sea imposible instalar las casillas y culminar normalmente el proceso electoral; por la otra, a que el miedo ahuyente a los potenciales electores, acreciente el abstencionismo y dificulte que la voluntad ciudadana se refleje en los resultados de la elección; y por otra, a que muchos (o algunos, al menos) candidatos que llegaron como tales a los comicios, hayan sido, en efecto, cooptados por el susodicho “crimen organizado”, y sean, una vez en sus cargos, más cómplices de los delincuentes con los que posiblemente establecieron compromisos, que agentes y promotores del bien común de sus electores.

El tiempo se agota, y los partidos no han mostrado una intención seria de frenar la intervención de la delincuencia en las elecciones locales. ¿Qué puede hacer el gobierno federal y el INE ante el desafío? Rosa Icela Rodríguez enumeró líneas de acción, aunque sólo tres me parecen específicas y de alto impacto: 1) establecer mesas de trabajo en las que participen agencias de seguridad federales y locales, fiscalías y partidos políticos para compartir alertas tempranas; 2) aplicar, en coordinación con gobernadores, medidas de protección para candidatos amenazados; y 3) acelerar la conformación de carpetas de investigación de candidatos presuntamente vinculados con –o amenazados por– la delincuencia.

¿Qué añadir? Para no dar palos de ciego y proteger a los candidatos que en verdad están en peligro, además de impedir que compitan quienes han sido cooptados por la delincuencia, debe realizarse un mapeo detallado de los riesgos. Hay ciertos ayuntamientos que son clave para la delincuencia. El crimen organizado necesita controlar a las autoridades en los territorios donde tiene operaciones más visibles, que involucran o afectan a sectores amplios de la población. Por ejemplo, en zonas de cultivos ilícitos o donde operan los mercados de cobro de cuota más importantes.

Ahí resultaría imperdonable no actuar.

Y no, Presidente, usted atribuyó la ola de violencia a “las circunstancias especiales” del proceso electoral, dijo que la elección se complica porque se trata de una contienda donde existen intereses y enseguida, acusó a los medios de tomar partido “con el afán de enrarecer el ambiente” mediante el amarillismo, usted polariza sin motivo alguno, no eche la culpa a los medios que sólo cumplimos con la vocación genuina de informar, la calamidad que como país estamos viviendo, es totalmente su responsabilidad.

@AletiaMolina

Comentarios

comentarios

Etiquetas: #DesdeLaBarreraAletia Molinadivorcio urgenteeleccionesviolencia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: ¡Al ataque!. El TEPJF, un tribunal a modo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

IPN realizó con éxito el primer vuelo suborbital con la NASA

IPN realizó con éxito el primer vuelo suborbital con la NASA

3 años hace
Beltrones solicita amparo por caso de desvío de recursos en Chihuahua

Beltrones solicita amparo por caso de desvío de recursos en Chihuahua

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In