DESDE FILOMENO MATA 8: Puntos sobre las jotas a lo dicho por Durazo

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Estamos de acuerdo en que la esquizofrenia induce a pronunciar disparates, pero no se vale comparar la violencia revolucionaria de hace un siglo por causas reivindicatorias de orden político y social, con la barbarie criminal de este siglo implantada por los cárteles en la mayor parte del territorio nacional.

¡Serénese! Señor secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, licenciado Alfonso Durazo Montaño, no son lo mismo sus paisanos Los Yaquis, Doroteo Arango o Emiliano Zapata, que los pesados del Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zeta, Los Rojos, Los viagra o Los caballeros templarios de Michoacán, donde usted acaba de hacer la odiosa comparación.

Por lo demás, ya era preciso que alguien reconociera la necesidad de declarar el estado de emergencia nacional para que, por fin, a la magnitud depredadora del crimen organizado se responda con acción del mismo tamaño por parte del aparato punitivo del Estado.

No se vale permutar soldados secuestrados por armas a las bandas delictivas que estuvieron a punto de lincharlos. Hay que cuidar la retórica y la praxis.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.