DESDE FILOMENO MATA 8: Puntos sobre las jotas a lo dicho por Durazo

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Estamos de acuerdo en que la esquizofrenia induce a pronunciar disparates, pero no se vale comparar la violencia revolucionaria de hace un siglo por causas reivindicatorias de orden político y social, con la barbarie criminal de este siglo implantada por los cárteles en la mayor parte del territorio nacional.

¡Serénese! Señor secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, licenciado Alfonso Durazo Montaño, no son lo mismo sus paisanos Los Yaquis, Doroteo Arango o Emiliano Zapata, que los pesados del Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zeta, Los Rojos, Los viagra o Los caballeros templarios de Michoacán, donde usted acaba de hacer la odiosa comparación.

Por lo demás, ya era preciso que alguien reconociera la necesidad de declarar el estado de emergencia nacional para que, por fin, a la magnitud depredadora del crimen organizado se responda con acción del mismo tamaño por parte del aparato punitivo del Estado.

No se vale permutar soldados secuestrados por armas a las bandas delictivas que estuvieron a punto de lincharlos. Hay que cuidar la retórica y la praxis.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Alessandra Rojo de la Vega regresar parte de predial a alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo...

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

Del 13 al 20 de diciembre se realizará Expo Navideña en Parque Tabasco ‘Dora María’, con eventos gratuitos que incluyen una pista de hielo.

MAF inaugura dos exposiciones que cuestionan la memoria y el paso del tiempo

El Museo Archivo de la Fotografía inauguró las exposiciones in illo tempore y La Fijeza, de Gerardo Suter y Mabe Guzmán, que exploran la temporalidad, la memoria y la presencia ausente. Las muestras incluyen fotografía y material audiovisual, con entrada libre hasta enero de 2026.

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.