fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DESDE FILOMENO MATA 8: El ejército de Haftar a las puertas de Trípoli

Por Redacción
11 abril, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Mouris-Salloum-George-1
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Se vale terciar: Nos mantenemos en Libia, territorio al que ingresamos editorialmente hace tres entregas: En estas horas, el Consejo de Seguridad de la ONU está reunido a puerta cerrada, tratando de escapar del callejón sin salida en el país norafricano, en el que se metió desde el derrocamiento y asesinato de Muammar Al-Gadafi en 2011.

Los partes de guerra coinciden en que el Ejército Nacional Libio, comandado por el mariscal Jalifa Belqasim Haftar, se encuentra ya a unas cuantas millas de la capital libia, Trípoli.

La gran pregunta que nadie parece poder contestar es: ¿Quién financia al mariscal Haftar, cuyos contingentes operan como un ejército regular, con sus propias flotas?

Michelle Bachelet teme la crisis humanitaria

Hace apenas unos días, la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su carácter de Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, estuvo en México.

Se dijo conmocionada por el grado de violencia que observó en nuestro país, sólo comparable, dijo, con la que desencadenó en el país austral el golpista Augusto Pinochet.

Apenas retornó a Nueva York, la doctora Bachelet volvió horrorizada sus ojos a Libia, temiendo por la profundización de la crisis humanitaria a causa de la guerra. No le falta razón: Los bombardeos desde uno y otro lado del combate no discriminan a la población civil.

Ese es el desafío, consustancial al reto de la pacificación, que en estas horas convoca al Consejo de Seguridad de la ONU, cuyo secretario general, António Guterres visitó el teatro de guerra libio y regresó a la sede neoyorkina con un ánimo peor que antes de su partida.

No estorba recordar que esta saga la iniciamos recordando el asesinato de Al-Gadafi en 2011 a causa de que, contra la voluntad de los amos mundiales de la usura, pretendió implantar una moneda única con base en el patrón oro. No más dólares.

Éramos muchos, y parió la abuela…

Si de hacer memoria se trata, va el ejercicio: En 1973 se produjo la gran crisis de los precios petroleros, detonada por los países productores y exportadores de crudo, con Arabia Saudita a la cabeza.

Casual y causalmente, en 1973 estalló la Guerra de Yom Kippur. Desde entonces, el factor disruptivo en aquella región, con repercusiones mundiales, ha sido Israel.

Durante cuatro periodos, el gobierno israelí ha estado en manos de Benjamín Netanyahu.

En estas horas, la expectación gira sobre aquel país: Se han dado las elecciones legislativas. El partido de Netanyahu (Likud), juega en los resultados de las encuestas una parejera con la Coalición Azul Blanco que postuló al centrista Benny Gantz.

Dicho sólo para ilustrar nuestro optimismo

Lo señalamos sólo para advertir que Israel está ocupado ahora en su pugna político-electoral doméstica. Veremos cuando el árbitro electoral dicte el desenlace al proceso.

Israel está a 969 millas náuticas de Libia. Una distancia similar de la Ciudad de México a Mazatlán, Sinaloa. Nomás decimos que Israel se ha negado sistemáticamente a reconocer el Estado Palestino y ha sido agente de conflicto en las llamadas revolución de los claveles (Túnez) y primaveras árabes, que se inauguraron en Egipto.

El Consejo de Seguridad de la ONU está reunido por el asunto de Libia. Para el caso que les hace Israel a las resoluciones de la ONU. Dicho solo para ilustrar nuestro optimismo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Filomeno MataHaftarMouris Salloum Georgetrípoli
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Navidad amarga: el día que murió la Unión Soviética

Los nuevos misiles hipersónicos terrestres del Kremlin

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

¡Alerta! Hay una invasión zombie en la Feria de Chapultepec

¡Alerta! Hay una invasión zombie en la Feria de Chapultepec

5 años hace

Legisladores proponen fortalecer atribuciones de SRE y consulados para proteger a connacionales en EU

6 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
Delitos del fuero federal se han reducido un 29.9 en febrero, asegura SSPC 2
Al Momento

Delitos del fuero federal disminuyeron 29.9% en febrero: SSPC

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

En febrero, los delitos del fuero federal han disminuido 29.9 por ciento, en reflejo a todas las operaciones que se...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In