DESDE FILOMENO MATA 8: Cuando alabanza en boca propia, es vituperio

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Aclarando términos, por aquello de que la semántica y la sintaxis no son prendan que vistan el discurso político de nuestros días. La política educativa en México, no es sólo una mera facultad del Estado mexicano.

La política educativa, en su dimensión doctrinaria, su obligatoriedad y gratuidad en su prestación básica, está inscrita entre los Derechos Sociales del Pueblo Mexicano y está consagrada en la Constitución de la República. Es, pues, mandato, deber y misión del Estado como garante.

Bajo la sombra de Elba Esther Gordillo Morales, ayer estuvo en agenda la Reforma Educativa del actual sexenio. Nos parece sobredimensionada políticamente la liberación de la maestra chiapaneca.

Los nombres emblemáticos en la Historia Nacional de Cuauhtémoc y Benito Juárez aparecieron en las crónicas de ayer en los medios electrónicos y de hoy en los impresos.

No es ocioso recordar que Juárez, con la asistencia del ilustre liberal poblano don Gabino Barreda, con su reforma educativa, rescató a la sociedad mexicana del oscurantismo escolástico.

En la primaria Benito Juárez, de la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se inauguró ayer el ciclo escolar 2018-2019. Con la representación presidencial, el acto estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados Roldán, quien decidió formar a sus hijos en establecimientos privados de orientación clerical.

Dijo a los indefensos niños el ex gobernador de Aguascalientes, que la Reforma educativa de Peña Nieto es, a juicio de propios y extraños, la más importante en al menos los últimos 60 años mexicanos.

Una reforma cuyo peso moral, político,  pedagógico y ético no se puede negar, para que la niñez tenga una vida buena. Desde su emocionada humildad, el funcionario concluyó: “Hicimos lo que tuvimos que hacer, y lo hicimos bien”.

La conseja popular sostiene que alabanza en boca propia, es vituperio. Lo dejamos de ese tamaño.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.