fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DESDE FILOMENO MATA 8: Conspiran 18 mil contra cambios en la gestión pública

Por Redaccion/AMG
3 enero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
DESDE FILOMENO MATA 8: Reforma constitucional con dedicatoria
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Mal comienza la semana para quien ahorcan en lunes: El estrangulamiento del Estado mexicano está siendo perpetrado desde el mismo interior de la Federación.

Si ensayáramos un cuadro clínico sobre la situación de paranoia que sacude a la República, habría que empezar por recordar que México está poblado ya por 126 millones de compatriotas.

De esa suma, el saldo que nos han dejado cuatro décadas de neoliberalismo habla del creciente número de familias desclasadas y los damnificados históricos producidos por el Darwinismo social:

Entre 70 y 90 millones de mexicanos fluctuantes entre la pobreza “moderada” y la miseria, más doce millones que han emigrado en busca de oportunidades que no encontraron en el país.

Hubo una vez una revolución electoral pacífica

En el análisis de los resultados de las votaciones generales del 1 de julio de 2018, la mayoría de los politólogos coindice en que fueron producto de una revolución electoral pacífica.

La calidad de pacífico, es el santo y seña de ese proceso en el que participaron poco más de 56 millones de votantes. Obviamente, en este dato se inscriben millones de ciudadanos pertenecientes a las categorías sociales menos favorecidas por las políticas gubernamentales.

Conviene recordar que la alianza partidista que apostó por la continuidad del modelo político y socioeconómico apenas logró 16.41 por ciento de la votación total.

Contrario sensu, 84.59 por ciento de los electores votó por el cambio en la gestión pública. El pacto partidista triunfador logró en números absolutos más de 30 millones de sufragios: 53.20 por ciento.

¿Es racional políticamente que, contra la voluntad de más de 45 millones de mexicanos que no votaron por la opción continuista, se pronuncien 18 mil burócratas federales obcecados en que se les respeten sus innobles privilegios?

Magistrados y ejecutivos de órganos autónomos, en rebeldía

No parece racional. Sin embargo, es lo que está ocurriendo. Una simple cuestión de método: Los votantes dieron mandato electoral a los nuevos poderes Ejecutivo y Legislativo. Los miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) no pasan por la sanción de las urnas populares.

Son integrantes del PJF, no obstante, los más agresivos en la cruzada contra la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Entre los casi 18 mil burócratas que han interpuesto recurso de amparo contra ese ordenamiento figuran más de dos mil magistrados, jueces, actuarios y otros oficiales que se resisten a que sus privilegios sean tocados.

Entre los burócratas sublevados aparecen también altos y medios mandos de órganos autónomos del Estado, entre ellos los de los institutos Nacional Electoral, Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

En el colmo de la desfachatez, entre esos solicitantes de amparo se encuentran mandos de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, empresas “productivas” del Estado cuyo déficit financiero sigue siendo un pesado fardo en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Quieren seguir ganando más que el Presidente

Muchos de esos agentes litigiosos quieren continuar ganando más que el Presidente de la República. No se compadecen de ocho millones jefes de familia que siguen subsistiendo con el magro salario mínimo.

Nos quedamos, pues, en que, desde el interior mismo de la Federación, se pretende dinamitar los fundamentos éticos del Estado mexicano.

Les vale a los remisos que los ciudadanos hayan votado pacíficamente por una manera diferente en la conducción de la Administración Pública Federal. No hay derecho contra el derecho de las mayorías.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Desde Filomeno Mata 8Mouris Salloum George
Redaccion/AMG

Redaccion/AMG

Siguiente noticia
EL CUARTO DE SIGLO DEL EZLN

EL CUARTO DE SIGLO DEL EZLN


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Ricardo Monreal a calzón quitado

2 años hace
Margarita Zavala critica “el regreso del dedazo” en el PRI

Margarita Zavala critica “el regreso del dedazo” en el PRI

6 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Venden ceniza del Popocatépetl hasta en $10,000 kilogramo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Tanto traidor uno como el otro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejecutan a 7 personas en Perote, Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sistema “Va y ven” llega al poniente de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Concluye Fiscalía CDMX que ministra Esquivel no plagió tesis
Al Momento

La UNAM pide a la ministra Yasmín Esquivel que deje a su comité de ética concluir su trabajo académico

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Esta mañana, los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestaron que una jueza civil de la Ciudad de...

Leer más
Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU
Al Momento

Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU

Por Redacción/dsc
8 junio, 2023
0

Carlos Manuel Sada Solana, ex embajador de México en Estados Unidos, falleció este jueves 8 de junio de 2023 a...

Leer más
En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra
Al Momento

En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

La secretaria Leticia Ramírez entrega incentivos a más de 2 mil maestras y maestros de la entidad; a nivel nacional...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In