fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DESDE FILOMENO MATA 8: Bombas de mecha corta en las fronteras

Por Redacción
14 junio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
DESDE FILOMENO MATA 8: Puebla y Baja California
0
Compartido
12
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Hace un mes, para efectos de la crisis de seguridad pública, el secretario del ramo declaró en Michoacán que México vive un estado de emergencia nacional.

Ayer, la secretaría responsable de la política interior, Gobernación, reconoció que México vive una emergencia migratoria.

Ambos pronunciamientos tienen relación directa con la Seguridad Nacional.

Para poner en orden la casa, el gobierno federal ha aceptado movilizar hacia la frontera sur seis mil activos de la Guardia Nacional (GN).

Se afirma por voceros gubernamentales que, para darle acción inmediata a la nueva corporación y en tanto se recluta personal para capacitar -más de 50 mil elementos-, se echará mano “al pie veterano” formado por militares, marinos y agentes de otras fuerzas federales.

Si aquellos son ex miembros del Ejército y de la Marina Armada de México, nos enfrentamos a la hipótesis de la militarización de la frontera sur, tal y como el gobierno de los Estados Unidos lo ha hecho con su frontera con México.

Otra responsabilidad más al canciller Marcelo Ebrard

Lo que no cuadra en esa compulsiva estrategia es que, si se pretende que la GN tenga mando civil, no se contrate a profesionales especializados en Inteligencia y operaciones punitivas contra el crimen, organizado o común.

Al conocerse las respuestas del gobierno mexicano a las exigencias de la Casa Blanca en esa espinosa y espeluznante materia, el pasado martes se anunció que el canciller Marcelo Ebrard ha sido responsabilizado de coordinar un equipo especial con la consigna de frenar los flujos migratorios provenientes de Centroamérica.

De ese equipo especial se excluyen a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración. El mando efectivo quedaría en manos del comandante de la 36 Zona Militar de Tapachula, Chiapas, estado fronterizo con Guatemala.

Si Ebrard no posee el don de la ubicuidad y tiene una grave misión que cumplir en el sur de la República, ¿quién se hará cargo de la agenda pendiente con el gobierno de Donald Trump, quien espera resultados tangibles a sus reclamos en un primer plazo de 45 días, para lo cual se requiere la presencia del canciller en Washington?

Gobiernos norteños, impotentes ante la crisis

La vista está puesta directamente en la frontera sur. Pero los gobiernos de los estados del norte mexicano se declaran agobiados, logística y presupuestalmente, para satisfacer las necesidades de miles de migrantes que han sido expulsados de los Estados Unidos para que esperen en la línea fronteriza del lado mexicano la resolución a sus solicitudes de asilo en el vecino país.

No se ve que México esté siendo necesariamente encerrado en el círculo vicioso migración-deportación, sino en un territorio minado cuyas bombas son, literalmente, de mecha corta. No se puede esperar hasta enero de 2021 para replantear una diplomacia de otro estilo frente al acelerado gobierno estadunidense. Esta es la gran cuestión.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bombasFilomeno MatafronterasMouris Salloum George
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: Suben las apuestas

LA COSTUMBRE DEL PODER: Suben las apuestas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas

LIBROS DE AYER Y HOY: El pin parental, y el oscurantismo al acecho

3 años hace
Gobierno de Vila Dosal favorece a los ex funcionarios del Estado y familiares de funcionarios en activo

Gobierno de Vila Dosal favorece a los ex funcionarios del Estado y familiares de funcionarios en activo

4 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas
Al Momento

AMLO pide apoyo al Consejo de la Comunicación para campaña contra drogas

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador propuso firmar un acuerdo para que en medios de comunicación se lance una campaña contra las drogas.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In