Desde España y Argentina, la red de bots que ‘empujó’ reportaje de la DEA y AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis, aseveró que sobre el reportaje de la DEA, en el que supuestamente personas cercanas al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibieron dinero del Cártel de Sinaloa para su campaña de 2006, el alcance de la noticia fue mínimo; sin embargo, se ‘disparó’ por bots en redes sociales provenientes de Argentina y España.

Refirió que también se potenció la conversación tras su mención en la ‘mañanera’ de AMLO y de la aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, quién habló del tema en la “conferencia de la verdad” el pasado 31 de enero.

Sin embargo, la interacción en redes sociales bajo el hashtag #Narcopresidente no provino – en su mayoría- de usuarios residentes de México, pues también tuvo origen en otros países de América Latina y hasta Europa.

“Menos de la mitad de usuarios que interactúan con el hashtag son residentes de México, lo que sugiere uso de bots para mantener su relevancia y alcanzar a un público más amplio. Hasta el 1 de febrero, su alcance potencial se estima en 170 millones de personas”, refiere Vilchis.

Los porcentajes con mayor uso del hashtag son:
México: 42 por ciento
Argentina: 24 por ciento
España 14 por ciento
Colombia 7 por ciento

Y con menor porcentaje se ubicó:
Estados Unidos
Irlanda
Brasil
Chile
Canadá
Otros.

Elizabeth García Vilchis detalló que tras la reunión de seguridad realizada ayer con la asesora de Biden, Elizabeth Sherwood- Randall, se dio a conocer que la investigación contra AMLO, sobre el presunto financiamiento del crimen organizado en su campaña de 2006, no salió de la Casa Blanca.

Fue la canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien reveló que la investigación de corrupción “no salió de la Casa Blanca, de Joe Biden y que la investigación se cerró en 2011”

“Alicia Bárcena informó que Elizabeth Sherwood-Randall le dijo al presidente (AMLO) que la investigación de corrupción no salió de la Casa Blanca, de Joe Biden y que la investigación se había cerrado en 2011. No tienen pruebas y actúan de mala fe”, afirmó Vilchis.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.