Desde el balcón del Hospital Gemelli, reaparece el Papa Francisco

Fecha:

Ciudad Del Vaticano.-  Tras haber pasado varios días de haberse sometido a una operación de colon, el Papa Francisco ha reaparecido este domingo ante los medios locales del vaticano. Desde el balcón del Hospital Gemelli de Roma, Francisco rezó el  Ángelus Domini. Pero, de acuerdo con el portal web Vatican News, previo al comienzo del rezo, el Papa ha subrayado la importancia de la unción de los enfermos, asegurando que también nosotros podemos dársela a alguien “con una visita o una llamada telefónica a esa persona enferma”.

“El Papa sigue hospitalizado en el Hospital Universitario Policlínico Agostino Gemelli de Roma y ha sido precisamente desde allí desde donde hoy a rezado a la Madre del cielo, asomado desde el balcón de su habitación situada en la décima planta del hospital, junto a algunos niños que se encuentran también ingresados”. -Vatican News

Por otra parte, el Papa Francisco explicó la importancia de un buen servicio sanitario gratuito y accesible para todos e indicó:

“Estos días de hospitalización ha experimentado lo importante que es un buen servicio sanitario, accesible a todos, como el que hay en Italia y en otros países. Un sistema sanitario que garantice un buen servicio accesible para todos. No debemos perder este bien tan precioso. ¡Tenemos que mantenerlo! Y para ello debemos esforzarnos todos, porque sirve a todos y requiere la contribución de todos”.

Posteriormente al rezo, Francisco hizo un fuerte llamado a la situación relacionada con el fallecimiento del presidente de Haití y expresó que el país deja las armas a un lado y opte por considerar una convivencia fraterna.

“En los últimos días mi oración se ha dirigido a menudo a Haití, tras el asesinato del presidente y la herida de su esposa. Me uno al llamamiento sincero de los obispos del país para que depongan las armas, elijan la vida, elijan la convivencia fraternal en interés de todos y en interés de Haití. Estoy cerca del querido pueblo haitiano; espero que la espiral de violencia cese y que la Nación pueda retomar el camino hacia un futuro de paz y armonía”. -Papa Francisco.

Te recomendamos:

Se publica audio en Twitter de Martine Moïse, viuda del presidente de Haití

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo ciclo escolar 2025-2026: 7 cambios clave que los padres deben conocer

SEP refuerza seguridad en escuelas. El ciclo escolar 2025-2026 llega con novedades importantes. Conoce los 7 cambios que afectarán a estudiantes, maestros y padres de familia.

Revela estudio de Harvard lo que más lamentan las mujeres al llegar a la vejez

De acuerdo con la agencia apro, la investigación original se enfocó en 268 estudiantes varones de Harvard, pero con el tiempo se amplió a sus esposas, descendientes y nuevas generaciones. Actualmente, el estudio incluye entrevistas con personas de entre 70 y 90 años para registrar los principales recuerdos y arrepentimientos expresados en etapas avanzadas.

Septiembre negro; los atentados terroristas

Los atentados terroristas más destacados que han sucedido en este mes a lo largo de la historia. Diferentes teorías -que no confían en la historia oficial- intentan explicar qué fue lo que sucedió aquel fatal once de septiembre en Nueva York

Homenaje Urbano Rupestre a Rockdrigo González

Rockdrigo falleció trágicamente durante el terremoto ocurrido en la Ciudad de México en 1985, con escasos 34 años de edad