Desde 2011, laboratorio Roche alertó sobre el uso de medicamento falso en Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero (AlMomentoMX).- La farmacéutica Roche informó que Javier Duarte de Ochoa supo que el medicamento que presuntamente fue clonado en Veracruz no es una quimioterapia ni está indicado en niños con cáncer.

En un comunicado, la empresa internacional aclaró que el medicamento que incumplía con las normas fue detectado en mayo de 2011, e insistió que no se trata de un fármaco para quimioterapia.

Señaló que el medicamento Bevacizumab (Avastin), que ha denunciado Miguel Ángel Yunes le fue suministrado a niños enfermos de cáncer en Veracruz, es un medicamento que está indicado en pacientes adultos mayores de 18 años para el tratamiento de cáncer colorrectal metastásico, cáncer cervicouterino, cáncer epitelial de ovario, cáncer de mama triple negativo, cáncer renal avanzado, glioblastoma multiforme y cáncer de pulmón de células no pequeñas.

De acuerdo a una investigación, detalló, realizada en mayo de 2011, la muestra recibida no correspondió a un producto original Roche, pues ésta “no contenía el principio activo y no cumplía con los estándares de calidad de los productos elaborados y comercializados por nuestra compañía”.

La empresa manifestó que Bevacizumab no es una quimioterapia sino un producto biológico conocido como anticuerpo monoclonal y su uso no está indicado en pacientes pediátricos.

“Roche siempre ha mantenido una estrecha colaboración con el gobierno, profesionales de salud, autoridades regulatorias, servicios de atención al cliente y sus canales de distribución para combatir el mercado de medicamentos falsificados”, subrayó.

Indicó que están preocupados por la salud de los pacientes y por ello, siempre trabajan de la mano con distribuidores autorizados para hacer llegar sus medicamentos de una manera segura y confiable.

“Asimismo, promovemos el uso de los productos con base en evidencia científica y con aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes”, reiteró.

El pasado lunes, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, denunció que la administración de Javier Duarte administraba a niños con cáncer un medicamento con un compuesto inerte, “era agua prácticamente destilada”.

Hasta el momento, el gobierno de Yunes Linares investiga a cinco empresas distribuidoras de medicamentos oncológicos por el escándalo de la supuesta compra de quimios clonados durante la administración de Duarte de Ochoa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Muere bebé de 11 meses por sarampión en Camargo, Chihuahua

Una bebé de 11 meses, de origen rarámuri, falleció el pasado 6 de septiembre a causa de complicaciones derivadas del sarampión.

Nuevo ciclo escolar 2025-2026: 7 cambios clave que los padres deben conocer

SEP refuerza seguridad en escuelas. El ciclo escolar 2025-2026 llega con novedades importantes. Conoce los 7 cambios que afectarán a estudiantes, maestros y padres de familia.

Revela estudio de Harvard lo que más lamentan las mujeres al llegar a la vejez

De acuerdo con la agencia apro, la investigación original se enfocó en 268 estudiantes varones de Harvard, pero con el tiempo se amplió a sus esposas, descendientes y nuevas generaciones. Actualmente, el estudio incluye entrevistas con personas de entre 70 y 90 años para registrar los principales recuerdos y arrepentimientos expresados en etapas avanzadas.

Septiembre negro; los atentados terroristas

Los atentados terroristas más destacados que han sucedido en este mes a lo largo de la historia. Diferentes teorías -que no confían en la historia oficial- intentan explicar qué fue lo que sucedió aquel fatal once de septiembre en Nueva York