Desde 2011, laboratorio Roche alertó sobre el uso de medicamento falso en Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero (AlMomentoMX).- La farmacéutica Roche informó que Javier Duarte de Ochoa supo que el medicamento que presuntamente fue clonado en Veracruz no es una quimioterapia ni está indicado en niños con cáncer.

En un comunicado, la empresa internacional aclaró que el medicamento que incumplía con las normas fue detectado en mayo de 2011, e insistió que no se trata de un fármaco para quimioterapia.

Señaló que el medicamento Bevacizumab (Avastin), que ha denunciado Miguel Ángel Yunes le fue suministrado a niños enfermos de cáncer en Veracruz, es un medicamento que está indicado en pacientes adultos mayores de 18 años para el tratamiento de cáncer colorrectal metastásico, cáncer cervicouterino, cáncer epitelial de ovario, cáncer de mama triple negativo, cáncer renal avanzado, glioblastoma multiforme y cáncer de pulmón de células no pequeñas.

De acuerdo a una investigación, detalló, realizada en mayo de 2011, la muestra recibida no correspondió a un producto original Roche, pues ésta “no contenía el principio activo y no cumplía con los estándares de calidad de los productos elaborados y comercializados por nuestra compañía”.

La empresa manifestó que Bevacizumab no es una quimioterapia sino un producto biológico conocido como anticuerpo monoclonal y su uso no está indicado en pacientes pediátricos.

“Roche siempre ha mantenido una estrecha colaboración con el gobierno, profesionales de salud, autoridades regulatorias, servicios de atención al cliente y sus canales de distribución para combatir el mercado de medicamentos falsificados”, subrayó.

Indicó que están preocupados por la salud de los pacientes y por ello, siempre trabajan de la mano con distribuidores autorizados para hacer llegar sus medicamentos de una manera segura y confiable.

“Asimismo, promovemos el uso de los productos con base en evidencia científica y con aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes”, reiteró.

El pasado lunes, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, denunció que la administración de Javier Duarte administraba a niños con cáncer un medicamento con un compuesto inerte, “era agua prácticamente destilada”.

Hasta el momento, el gobierno de Yunes Linares investiga a cinco empresas distribuidoras de medicamentos oncológicos por el escándalo de la supuesta compra de quimios clonados durante la administración de Duarte de Ochoa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.