Desde 2011, 22 personas buscadoras han sido asesinadas en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En su Diagnóstico sobre seguridad para colectivos de familias de personas desaparecidas en México, la organización Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) identificó que un total de 22 buscadores fueron asesinados entre febrero de 2011 y agosto de 2024, de los cuales cinco fueron desaparecidos previo a su muerte. 

Noe Sandoval, Lorenza Cano, Lucero Berenice, Teresa Magueyal y Blanca Esmeralda son algunos de las personas buscadoras que fueron ultimados o desaparecidos, y a pesar de que ya habían recibido amenazas o habían sido víctimas de agresiones, no recibieron una protección o ésta fue insuficiente para salvaguardar su integridad.

Las entidades con mayor incidencia de estas agresiones fueron Guanajuato y Sonora, ya que en el primero se han registrado cinco asesinatos y las desapariciones de Catalina Vargas, quien fue encontrada con vida, y de Lorenza Cano, que a la fecha no ha sido localizada

⇒ En el segundo estado, Sonora, se han reportado tres asesinatos y la desaparición de Yesenia Guadalupe Durazo, quien fue localizada con vida.

De las personas buscadoras asesinadas, 12 eran mujeres y 10 hombres. Además de los antes nombrados, también fueron víctimas de homicidio y feminicidio Miriam Rodríguez en Tamaulipas, José de Jesús Jiménez en Veracruz, Cornelia Guevara en Estado de México, Bernardo Carreto en Guerrero, Sandra Luz Hernández en Sinaloa, Leopoldo Valenzuela en Durango y Nepomuceno Moreno en Sonora.

A la lista se suman Pablo Miramontes y Jesús Isaac Castillo en Jalisco; Zenaida Pulido en Michoacán; Gladys Aranza en Sonora; José Nicanor en Zacatecas; Rosario Zavala, María del Carmen Vázquez, Javier Barajas y Jorge Ulises Cardona en Guanajuato; Rosario Rodríguez en Sinaloa; Brenda Jazmín en Sonora; Angela Meraz en Baja California.

Respecto a la relación o parentesco que tenían con la persona desaparecida que buscaban, los datos recabados arrojaron que en ocho de los casos se trató de madres buscadoras asesinadas; seis casos de padres; seis casos de hermanos y hermanas y dos casos de esposas buscadoras.

⇒ Por otra parte, nueve personas buscadoras fueron reportadas como desaparecidas en los últimos seis años; de ellas, cinco fueron halladas sin vida, mientras que sólo dos con vida y una más, Lorenza Cano, no ha sido localizada desde su desaparición en enero de 2024.

Te recomendamos:

Urge activar mecanismos de búsqueda de desparecidos en Oaxaca y Querétaro: CNPA MN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.

¡CUIDADO, 9 PALABRAS PROHIBIDAS! por el SAT al hacer transferencias en noviembre

Usar solo la palabra “pago” sin especificar a qué corresponde puede parecer una transacción genérica o incluso encubrir una actividad comercial no declarada. Es preferible detallar: “Pago renta noviembre” o “Pago préstamo personal”.

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.