Descubren en Siberia los restos del primer caballo prehistórico, extinto hace 40 mil años

Fecha:

SIBERIA, 23 de agosto (AlMomentoMX).- Un equipo de investigadores de Japón y Rusia encontró los restos de un pequeño potro, que se extinguió hace aproximadamente 40 mil años, cuando excavaban en el cráter Batagaika de Siberia.

Imagen: Michil Yakoklev/North-Eastern Federal University.

Se estima que está especie desapareció de la tierra en el periodo Paleolítico Superior, sin embargo, sus restos estaban increíblemente conservados.

La evidencia fue recogida por el Museo Mammoth en la Universidad Federal Noreste de Yakutsk. Según el jefe de laboratorio del museo, Semyon Grigoryev, “este es el primer descubrimiento en el mundo de un caballo prehistórico de una edad tan joven y con un nivel de preservación tan sorprendente”.

Imagen: Michil Yakoklev/North-Eastern Federal University.

Los primeros análisis muestran que el potro tenía entre 2 o 3 años de vida cuando murió. Un animal cuyo pelaje, cola y pezuñas marrón oscuro estaban intactos. Incluso sus órganos internos fueron preservados por el permafrost, la capa del suelo que está debajo de la temperatura de congelación.

Lo más sorprendente, después de las primeras investigaciones, es que la especie es genéticamente distinta de las que ahora viven en la región de Yakutia. Era un Equus lenensis (también conocido como el caballo Lena), un animal que vagaba por la región a finales del Pleistoceno, ahora extinto y conocido a partir de restos momificados encontrados en el permafrost.

Te recomendamos:

Fósil hallado en Argentina revela que los dinosaurios gigantes surgieron hace más de 200 millones de años

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.