viernes, abril 11, 2025

Descubren caballito de mar que mide lo mismo que un grano de arroz

JAPÓN, 15 de agosto (AlMomentoMX).- Un grupo internacional de científicos ha encontrado una nueva especie de caballito de mar que mide los mismos 15 milímetros equivalentes al tamaño de un grano de arroz.


La nueva especie de caballito de mar encontrada en el sureste de Japón, fue bautizada como “cerdo japonés” por su color pigmeo debido a que cuando los buceadores lo vieron por primera vez le encontraron un parecido con los cerditos bebes.

La investigación fue publicada en la revista científica ZooKeys. En el artículo los científicos explican que”Japón es reconocido como un punto de acceso global a la biodiversidad marina, con 53 especies registradas de singnátidos, incluidas diez especies de hipocampos, de los cuales cuatro son verdaderos caballitos de mar pigmeos”.

Revelan también que es una especie nunca antes vista debido a que su forma aplastada y su coloración caleidoscópica los mimetiza con los pequeños trozos de algas marinas, lo que los hace difíciles de detectar.

El cerdo de Japón fue encontrado cuando los investigadores realizaban estudios de la vida marina a unos 287 kilómetros al sur de Tokio.

Hasta ahora se sabe que los caballitos pasan el rato en corales blandos y arrecifes de algas, de entre 5 y 22 metros de profundidad, comen plancton y están muy expuestos a la contaminación de los océanos. A diferencia de sus pares más grandes que tienen dos pares de estructuras en forma de alas en sus espaldas, ellos tienen solo uno.

 

Te recomendamos:

Descubren al primer híbrido de delfin-ballena en Hawaii

 

 

(Con información de N+1, tecnología que suma).

AM.MX/vgs

 

Plan México es asistencialista y hace inviable alcanzar la autosuficiencia alimentaria: CCI

Insuficiente producción nacional de alimentos; mermas y pérdida de lo producido por falta de planeación e infraestructura; agotamiento y contaminación de tierras y aguas; falta de organización y capacitación de los productores; débil y costosa transferencia de nuevas tecnologías; abandono de los conocimientos y técnicas tradicionales en la agricultura y ausencia casi total de crédito y financiamiento tanto público como privado para el sector, fue lo que heredó el actual Gobierno Federal del sexenio pasado, señaló.

Artículos relacionados