Descarta Segob toques de queda y sanciones ante posible rebrote de coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, descartó por completo que se apliquen toques de queda y sanciones contra la población ante un rebrote de covid-19, a punto de superar en el país.

“Quiero ser muy enfática. No va a haber en México medidas coercitivas a la población como toques de queda o algunas otras sanciones, que no se van a imponer a las personas que no sigan las medidas de salud”, expresó la secretaria durante un foro virtual de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020.

Sánchez Cordero dijo que el Gobierno mexicano confía en que esté “lista” la vacuna contra la covid-19 a finales de este año o durante el primer trimestre de 2021 y aseguró que la Cancillería se ha encargado de que México tenga un acceso “oportuno, suficiente y planeado” a esta cura.

“Si se retrasara la vacuna, el Gobierno de México cuenta con los recursos y las medidas necesarias para proteger la salud de la población”, aseguró la funcionaria, quien puso como ejemplo que las escuelas solo se abrirán en aquellos estados donde se decrete el semáforo verde (riesgo bajo de contagios).

Además, ante los industriales de la RAI, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que en todo momento se buscará la “certidumbre” ante los “inversionistas” nacionales y extranjeros.

“Vemos en detalle que en Europa adoptan para hacer frente a los rebrotes que afectan a varias naciones algunas medidas como el toque de queda en España o en Francia. Pero nosotros seguiremos con medidas de manera voluntaria”, aseguró.

Durante los meses de abril y mayo, México cerró la economía no esencial y pidió a la población quedarse en casa, si bien el confinamiento no fue obligatorio para no afectar a los millones de personas que viven de la economía informal.

México es el décimo país con más contagios y el cuarto con más decesos, con base en la Universidad Johns Hopkins.

La RAI 2020, completamente digital por la contingencia sanitaria, arrancó con esta presentación y se alargará hasta este viernes, con la presencia en sus debates de las más altas autoridades federales y de varios funcionarios de Francia, país invitado en esta edición.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.