Descarta López-Gatell ‘alerta’ por COVID en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, fue cuestionado sobre el comunicado que emitió la UNAM, respecto a la COVID-19 en México y destacó que es importante no exagerar la preocupación que presenta la Universidad, pues en México hay una situación de calma.

Este lunes, la máxima casa de estudios informó que era necesario portar cubrebocas en espacios específicos, pues el virus se había modificado.

Ante esto, el funcionario señaló: “Es importante no exagerar la preocupación por lo que presenta la universidad. La situación está en calma, lo que observan es que ha habido incremento de casos registrados y estimados por la Secretaría de Salud Federal”.

Sin embargo, López-Gatell detalló que el aumento de casos estimados se dieron en las tres semanas anteriores, aunque en su mayoría no se ha requerido hospitalización.

“Estamos en la semana 30 del 2023: en la 25,26,27 hubo aumento de casos estimados. Casos no han requerido hospitalización”, mencionó.

Sobre los aumentos de casos en el país vecino Estados Unidos, el funcionario de salud aseguró que también se han ”manifestado estos cambios”, pues por la ubicación geográfica México y EU estarán ampliamente relacionados.

“No hay situación de alerta, es parte de variabilidad del virus, en Estados Unidos también se han manifestado estos cambios. Hay relación con lo que ocurre en Estados Unidos y México”, añadió.

Sobre la recomendación de la UNAM, de portar cubrebocas en espacios cerrados para evitar contagios COVID, López-Gatell refirió que el gobierno no hace la recomendación del uso masivo de este objeto.

“No hacemos recomendación de uso masivo, intensivo (…) Se genera fatiga de las personas y podrían dejar de usarlo cuando realmente se requiere”, enfatizó.

No obstante, el funcionario resaltó que el cubrebocas siempre tiene la utilidad de ”reducir la probabilidad de que una persona infectada de virus respiratorio y que pudiera propagarlo”.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que realizar actividades físicas disciplinadamente o practicar algún deporte es vital para prevenir las adicciones.

Una actividad física, dijo, es la que se realiza disciplinadamente de manera cotidiana, como puede ser un deporte.

El deporte o realizar una actividad física cotidiana contribuye a la prevención del consumo de drogas:
Desarollo de valores deportivos que benefician a la comunidad
46% más protegidos del consumo de drogas
Mejora condiciones de vida de la comunidad
Fortalece a la familia
Con mejores resultados cuando se realiza en grupo

Destacó que recuperar y ocupar los espacios públicos son factores que protegen a las comunidades de las adicciones. Tal como lo ha realizada la Sedatu en la presente administración con 918 espacios deportivos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cruz Azul arrancó la construcción de su quinta planta; estará en Seybaplaya, Campeche

La nueva planta tendrá una capacidad de un millón de toneladas de cemento al año, y contará con procesos sustentables.

¿Cuánto le cuestan los errores de software a tu empresa?: Bugster

Más de 100 millones de mexicanos están conectados, pero la prevención sigue offline

Ponen en marcha campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Tabasco

El gobernador Javier May puso en marcha la campaña de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 en Tabasco.

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos