Desarrolla TecNM mascarilla con tecnología 3D para médicos tratantes del COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para evitar la propagación del virus COVID-19 en el país, Salomón Jorge Hernández Bretón, docente del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Orizaba, diseñó un prototipo de protector facial para ser utilizado por los médicos tratantes de pacientes con ese padecimiento.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que el dispositivo creado por el ingeniero Hernández Breton es muestra de la enorme solidaridad y empatía de las instituciones públicas de educación superior, con los médicos y especialistas que, día a día, entregan su esfuerzo para atender a pacientes que presentan síntomas de contagio de coronavirus.

Hernández Bretón comentó que la idea de fabricar las mascarillas surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhillon, adscrita al servicio de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba, quien pidió su apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D.

Con el inicio de la fase 2 de la propagación del virus, se buscó la manera de apoyar a los médicos encargados de atender de manera directa a los pacientes, afirmó el académico.

Se desarrollaron 2 diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado por los médicos.

Para la elaboración de la mascarilla se utilizó ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, de productos como el almidón de maíz o la caña de azúcar, y su elaboración tarda un aproximado de 2 a 5 horas, según el diseño; también se contó con el apoyo del ingeniero Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores en la región de este tipo de material.

El Director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, felicitó a Hernández Bretón por su valiosa aportación de mascarilla con tecnología 3D para el equipo de médicos que trabajan en la contención de la pandemia.

Mandeep Dhillon agradeció el apoyo del TecNM y su rápida respuesta para la realización de las mascarillas, y explicó que estos implementos se realizan en Canadá con gran éxito, debido a su fácil elaboración con las impresoras 3D y su bajo costo.

En tiempos de crisis, como el que actualmente se presenta, las personas pueden tomar dos decisiones: buscar el bienestar personal o acercarse a los demás y construir el mejor escenario posible, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán

Además, los operativos permitieron el aseguramiento de 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores, así como 94 vehículos.

Primer ministro de Perú dice que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima

Álvarez, quien es jurista y presidió el Tribunal Constitucional (TC) peruano, dijo que tanto él como el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, saben "de manera técnica" que "no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana".

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país