Desapareció el 60% de los animales salvajes del planeta por causa del hombre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre, (AlMomentoMX).— Desde hace varios años hemos venido viendo con preocupación que muchas especies animales han desaparecido de la faz de la tierra y muchas otras se encuentran en grave peligro de extinción como es el caso del koala, el oso panda, el orangután, el ajolote y la tortuga marina, por mencionar algunos.

De acuerdo con el 12vo. informe Planeta Vivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), las poblaciones de vertebrados salvajes, como mamíferos, pájaros, peces, reptiles o anfibios, menguaron un 60% entre 1970 y 2014 por causa del hombre.

Sí, tal y como lo leen, dicho informe plantea que en su 11va. edición se hablaba de una pérdida del 52% de estas especies entre 1970 y 2010. Hoy en día estamos hablando del 60%, lo cual indica que nada parece frenar el desplome de especies animales.

El documento presenta un panorama desolador acerca del impacto de la actividad humana sobre la vida silvestre: los bosques, los océanos, los ríos y el clima del mundo. Sin embargo, también señala que existe un rayo de esperanza si es que la humanidad reacciona a tiempo y actúa ante la urgente necesidad de corregir de manera colectiva el rumbo que hasta ahora hemos llevado y que ha afectado de manera irreversible la existencia de millones de especies animales en el planeta.

La pérdida de biodiversidad afecta tanto a grandes animales como tigres, rinocerontes o elefantes, como a los pequeños insectos. Una gran amenaza si pensamos en los beneficios de estos pequeños animales para los cultivos: desde los que mantienen vivo el suelo hasta los polinizadores, como las abejas o abejorros, sin los cuales no se produce la fecundación de los cultivos.

El informe destaca la oportunidad que tiene la comunidad global para proteger y restaurar la naturaleza rumbo al 2020, un año crítico en el que se espera que los líderes mundiales revisen el progreso logrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Se activa la alarma en América Central, América del Sur y el Caribe

Resultado de imagen para tortuga comiendo plastico gif

El informe alerta que la zona del Caribe y América del Sur presenta una disminución de especies del 89% en 44 años. América del Norte y Groenlandia tuvieron una baja del 23% de su fauna; mientras que Europa, el norte de África y Medio Oriente tuvieron una disminución del 31%. Entre las grandes tragedias que el hombre ha ocasionado se encuentra la dolorosa cifra del 90% de las aves marinas del mundo con plástico en el estómago. Y entre otros datos, la WWF menciona que, a nivel mundial, sólo el 25% de los suelos quedan exentos de la huella del hombre. En 2050 sólo será el 10 por ciento.

Video sugerido: 

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja más de 50 heridos

Explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa dejó 57 heridos, 19 graves, y afectó a 18 vehículos. Autoridades suspendieron transporte y trabajan para sofocar el incendio y atender a las víctimas.

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína frente a costas de Acapulco

Con esta acción se evitó que alrededor de tres mil 200 millones de dosis de cocaína llegaran a manos de jóvenes.

El 53% de las juventudes LGBTQ+ de México pensaron en el suicidio el año pasado

De acuerdo con la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, una de cada tres personas jóvenes LGBTQ+ intentó suicidarse el año pasado, lo que incluye casi la mitad de las juventudes trans y no binarias (45%).

Detienen a madre y sobrino de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo

La Fiscalía federal de Nuevo York acusa a Naasón Joaquín García, a sus familiares y otros cómplices de varios delitos.