Exigen la localización de los activistas Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Diversas organizaciones exigieron a las autoridades que activen los mecanismos de búsqueda para la pronta localización de Ricardo Lagunes, defensor de derechos humanos, y de Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad nahua del municipio de Aquila, Michoacán. Desaparecieron la tarde del domingo 15 de enero pasado, cuando iban camino a Tecomán, Colima.

Medios refieren que luego de una asamblea en la comunidad de Aquila, Antonio Díaz se ofreció a trasladar al abogado Ricardo Lagunes al municipio de Tecomán. Una persona identificada como Guadalupe Lupillo Magaña –señalado por sus nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)– fue la última persona con la que estuvieron las ahora víctimas de desaparición.

Los reportes indican que el abogado y el líder comunitario abandonaron poco después de las siete de la noche del domingo el estado de Michoacán. Minutos más tarde, la camioneta en la que viajaban fue encontrada en la localidad de Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán; presentaba impactos de bala.

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez destacó que Ricardo Lagunes colaboró en muchas organizaciones como el Centro Fray Matías de Córdova, en tanto que ésta última organización demandó que en la “inmediata localización con vida” del abogado y que se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo su ejercicio profesional.

Mientras que la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos ‘Todos los derechos para todas y todos’ impulsó una acción urgente para exigir la presentación con vida de Ricardo Lagunes, quien también ha sido defensor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, y de Diaz Valencia.

En tanto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz; asimismo, hizo un urgente llamado a las instituciones del Estado mexicano a dedicar sus mayores esfuerzos y coordinación para la inmediata búsqueda con vida de los dos defensores.

Ricardo Lagunes, quien contaba con medidas de protección, actualmente realizaba acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, “donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”. Mientras que Antonio Díaz era crítico y opositor al desarrollo de la mina Aquila, en operación desde 1998.

Te recomendamos:  

Pide ONU investigar como crimen de guerra el ataque ruso en Dnipró

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...